CCU apuesta a la sidra sin abandonar la cerveza (¿sabías que Córdoba vende más que Corona?)

El mercado de las cervezas es potente, pero está maduro y crece a un ritmo cansino: apenas un 1% al año.  De toda la cerveza que se consume en el país, 73% corresponden a marcas de Quilmes, 23% a CCU y 4% a Isenbeck.
Consolidados en el segundo lugar, la gente de CCU apunta a la diversificación de su cartera: hace más de 5 años sumaron la distribución de Red Bull y desde 2010 apuestan fuerte al mercado de la sidras donde con marcas como Real y La Victoria ya tienen un 44% del share.
“La sidra es una categoría en rápida expansión en EE.UU. y Europa -explica Juan Pablo Barrale, de CCU-; el desafío es desestacionalizar el consumo, porque la sidra tiene instancias de disfrute similares a la cerveza... seguí leyendo, hacé clic en el título.

Del total de bebidas alcohólicas, 60% se concentra en cervezas, 30% en vinos y el restante 10% es compartido por toda una larga lista de categorías donde conviven ron, güisqui, aperitivos y hasta el fernet.
CCU tiene entre sus marcas más fuertes a Heineken (de hecho son accionistas de la compañía), Budweiser (paradójicamente del grupo que controla Quilmes) y una marca propia como Imperial. Precisamente esta etiqueta es la que utilizan para la diversificación de propuestas: Lager, Amber Lager, Cream Stout, Stout Ale.
Además, tienen en su cartera a Salta, Santa Fe y Córdoba, tres marcas que andan muy bien en sus respectivos mercados, aunque a la última la tengan medio abandonada: “Es cierto que no estamos haciendo campaña con Córdoba en los últimos años, pero es una marca muy importante que en esa provincia tiene 11% del mercado.  De hecho, Cerveza Córdoba mueve 175.000 hectolitros al año, mientras que una marca premium y mundial como Corona ronda los 100.000 hectoligros”, ejemplifica Barrale.

AYAX celebró 80 años con una gala histórica en el Sodre

(In Content) Montevideo fue escenario de una noche que quedará marcada en la historia de la industria nacional. AYAX -una de las empresas más emblemáticas del país- celebró sus 80 años con una gala en el Auditorio Nacional del Sodre que reunió a autoridades, socios estratégicos y referentes del sector automotor.

Reimpulso: el DOOH que se consolida en Uruguay y crece en la región con una comunicación que transforma

(In Content) Seguro en tu día a día ves alguna de las más de 2.500 pantallas activas, con mensajes poderosos que impactan, conectan y transforman. Con presencia en múltiples rubros y una propuesta basada en el triple impacto, Reimpulso reafirma su posicionamiento en la comunicación digital fuera del hogar (DOOH) en Uruguay. Este 2025 redobla la apuesta con nuevos circuitos, relanza su unidad de transformación digital y amplía operaciones en Chile y Colombia