CAF advierte en Europa que Latam va rumbo a la urbanización en 2050

Ministros de Economía, Finanzas y de Planificación, representantes del sector privado y expertos de América Latina y España analizarán las oportunidades para la integración latinoamericana a través del desarrollo de infraestructura y el enfoque de corredores logísticos, así como los desafíos y oportunidades de financiamiento de proyectos y programas de inversión, en la próxima Conferencia CAF: Infraestructura para la Integración de América Latina, el 16 de julio en Casa de América, en Madrid.

La planificación y la definición de inversiones estratégicas se han convertido en un desafío para el sector público ante las nuevas demandas de los ciudadanos (se estima que para 2050 el 86% de la población en América Latina vivirá en entornos urbanos), que no siempre es posible acometerlas solo con presupuestos públicos, sino que en algunos casos es necesarios utilizar otros modelos disponibles que incorporen la colaboración del sector privado. Todos los gobiernos, entre ellos los sub-nacionales (alcaldías, gobernaciones, provincias), tienen la oportunidad de enfrentar algunos de estos retos a través de las APP para complementar la gestión de las infraestructuras y servicios públicos encomendados.

Luis Carranza, presidente ejecutivo de CAF -banco de desarrollo de América Latina- y Santiago Miralles, director general de Casa de América, serán los encargados de abrir la Conferencia que estará dividida en tres sesiones: “Infraestructura para la integración y su impacto en la productividad regional”; “Financiamiento de la infraestructura en sectores prioritarios”; y “El impulso a las inversiones en infraestructura y logística”.

En el debate sobre las oportunidades de financiamiento e inversión en América Latina participarán Mariana Prado, ministra de Planificación del Desarrollo de Bolivia; Esteves Pedro Colnago, presidente del Directorio de CAF y ministro de Planeamiento, Desarrollo y Gestión de Brasil; Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia; Pilar Más, directora general de Análisis Macroeconómico y Economía Internacional del Ministerio de Economía y Empresa de España; Dulcidio De la Guardia, ministro de Economía y Finanzas dePanamá; Lea Giménez, ministra de Hacienda de Paraguay; Danilo Astori, ministro de Economía y Finanzas de Uruguay; Salvador Marín, presidente de COFIDES; Joan Rosell, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y Juan Béjar, presidente de Globalvía, entre otros.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.