Binance se asocia con Inswitch para rampas Fiat On-Off en LATAM

Inswitch, líder en tecnología de finanzas integradas e infraestructura de pagos, y Binance, proveedor líder global de infraestructura para el ecosistema de blockchain y de criptomonedas, anuncian el lanzamiento de rampas Fiat on/off en una asociación que permitirá a las personas comprar y vender criptomonedas en el contexto de LATAM y la adopción de criptomonedas.

Inswitch, líder en tecnología de finanzas integradas e infraestructura de pagos, y Binance, proveedor líder global de infraestructura para el ecosistema de blockchain y de criptomonedas, anuncian el lanzamiento de rampas Fiat on/off en una asociación que permitirá a las personas comprar y vender criptomonedas en el contexto de LATAM y la adopción de criptomonedas. 

Los servicios de rampa on/off de la compañía están integrados con los más importantes métodos de pago, bancos y monedas locales en más de 10 países en LATAM, haciendo posible a los usuarios convertir monedas fiat y activos digitales con sus billeteras Binance, la más grande operación entre estos dos asociados.

Un servicio de “rampa on” para monedas fiat a criptomonedas permite convertir monedas fiat (aquellas monedas emitidas por gobiernos) en criptomonedas (Bitcoin, Ethereum, etc.). Dado que las monedas fiat son, por gran diferencia, el intercambio por mercancía ampliamente adoptado a nivel global, convertir dinero fiat es el método más accesible para obtener criptomonedas. Por el contrario, un servicio “rampa off” para dinero fiat a criptomonedas, permite cambiar criptomonedas en monedas fiat.

Ronald Alvarenga, CEO de Inswitch comentó: “Estamos trabajando en hacer que toda la experiencia de comprar y vender criptomonedas sea más atractiva y sencilla, para atraer a más usuarios en LATAM al mercado de criptomonedas con servicios de rampa on/off, tanto para usuarios de criptomonedas nuevos como ya existentes. Con una experiencia de usuario simple y amigable y API fácilmente integradas, las empresas pueden expandir sus capacidades y funcionalidades y convertirse en las billeteras confiables elegidas por los próximos mil millones de usuarios de criptomonedas”.

Lara Legros, Directora Fiat LATAM de Binance agregó: “Estamos muy emocionados por esta asociación con Inswitch, en Binance nuestro enfoque siempre son nuestros clientes, estamos comprometidos a brindarles la experiencia de pago más fluida, segura y optimizada. Entendemos las peculiaridades de cada país de la región y esta asociación nos permitirá llegar a un mayor número de usuarios en Latam mientras mantenemos nuestra misión principal, la Inclusión Financiera”.

Los rieles de pago de rampas on/off de Inswitch son seguros, rápidos y fáciles de usar,  y  evitan las restricciones y los problemas presentados por el sistema financiero tradicional y permiten a los usuarios retirar fácilmente dinero fiat que no demora días en liquidarse.

El interés por utilizar las criptomonedas para las transacciones cotidianas crece día a día a nivel mundial. Por lo tanto, es importante contar con una solución que permita cambiar monedas fiat por criptomonedas y viceversa. Esta asociación entre Inswitch y Binance convierte a la plataforma financiera integrada de Inswitch en una excelente opción para cubrir esta necesidad.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.