Bayer extiende período de postulación a fondos para startups con impacto social de Sudamérica

Hasta el 14 de julio se ampliará el proceso de postulación a Legado by Bayer, un programa que este 2024 busca potenciar y acelerar las soluciones en salud, agricultura y nutrición que desarrollan emprendimientos innovadores y con impacto social de Chile, Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Las cinco startups ganadoras tendrán acceso a mentores internacionales, generarán conexiones y visibilidad a nivel global y participarán por un premio de 16.000 dólares.

La edición 2024 del programa Legado de la multinacional Bayer se lanzó con un foco diferente a las ediciones anteriores, el cual busca escalar proyectos innovadores y con impacto social. Bajo el lema “Innovación con impacto”, este año la convocatoria quiere reconocer y potenciar el poder transformador de emprendimientos de Chile, Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay que desarrollen soluciones innovadoras y concretas a problemáticas agrícolas, en salud y en nutrición que se presenten en sus comunidades.

En total serán cinco iniciativas ganadoras -una por país-, las que podrán acceder a mentorías y asesorías realizadas por expertos internacionales de Bayer mediante un programa Scale Up, el cual se desarrollará junto a la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA). Esto les permitirá expandir su visibilidad y la colaboración entre los actores del ecosistema emprendedor de Sudamérica.

Asimismo, una vez finalizada la etapa de vinculación, mentorías y formación, se seleccionará a dos de los proyectos ganadores -uno en agro y uno en salud- para ser premiados con 16.000 dólares adicionales aplicables para planes de crecimiento y expansión.

Por ello, Bayer extendió el periodo de postulación al programa Legado hasta el próximo 14 de julio. Las iniciativas que deseen participar podrán hacerlo de forma gratuita al completar el formulario disponible en www.conosur.bayer.com/es/legado. Cabe destacar que los emprendimientos deben estar formalmente constituidas y demostrar su impacto positivo en sus comunidades.

El proceso para escoger a las cinco startups ganadoras se desarrollará mediante una evaluación de todos los inscritos y se preseleccionarán 50 iniciativas. Luego, serán entrevistadas de manera telemática por un comité que escogerá a cinco emprendimientos por país. Finalmente, estos se presentarán ante un jurado referente del ecosistema emprendedor local, el cual elegirá un proyecto ganador por cada nación.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.