Avanzando por la colectora (UY busca en el Mercosur conversaciones con terceros para acuerdos extrazona)

El canciller Francisco Bustillo y la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, participaron ayer de la reunión del Consejo del Mercado Común del Mercosur, instancia en la que defendieron la modernización del bloque a través de una agenda de negociaciones externas sustantiva, ágil, dinámica, flexible y permanente.

En una rueda de mate, de un modo sencillo pero no por eso menos diplomático, se diría que lo hizo Uruguay en la reunión del Consejo del Mercado Común del Mercosur fue decir: señores, todo muy lindo, pero es hora de iniciar conversaciones con terceros para buscar acuerdos fuera del bloque.

De hecho, durante el encuentro virtual, los representantes del gobierno comunicaron que Uruguay comenzará justamente a hacer esto para negociar acuerdos comerciales extrazona, al tiempo que reivindicaron la pertenencia del país al Mercosur.
 


El canciller Francisco Bustillo y la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, defendieron la modernización del bloque regional, señalando que el mismo debe tener una agenda de negociaciones externas sustantiva, ágil, dinámica, flexible y permanente.

El gobierno entiende que la decisión 32/00 sobre relanzamiento del Mercosur y relacionamiento externo no está en vigor, ya que nunca fue internalizada.
 


A pesar de que Uruguay había apoyado algunas propuestas sobre la reducción del arancel externo común, entendiendo que formaban parte de un paquete de flexibilización, no se aprobó.

Inspirado en la gradualidad, flexibilidad y equilibrio, Bustillo y Arbeleche reiteraron que el gobierno actuará conforme a esos principios en materia de inserción internacional, reivindicando la calidad de Uruguay como miembro pleno del Mercosur.
 

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.