Avanzando por la colectora (UY busca en el Mercosur conversaciones con terceros para acuerdos extrazona)

El canciller Francisco Bustillo y la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, participaron ayer de la reunión del Consejo del Mercado Común del Mercosur, instancia en la que defendieron la modernización del bloque a través de una agenda de negociaciones externas sustantiva, ágil, dinámica, flexible y permanente.

En una rueda de mate, de un modo sencillo pero no por eso menos diplomático, se diría que lo hizo Uruguay en la reunión del Consejo del Mercado Común del Mercosur fue decir: señores, todo muy lindo, pero es hora de iniciar conversaciones con terceros para buscar acuerdos fuera del bloque.

De hecho, durante el encuentro virtual, los representantes del gobierno comunicaron que Uruguay comenzará justamente a hacer esto para negociar acuerdos comerciales extrazona, al tiempo que reivindicaron la pertenencia del país al Mercosur.
 


El canciller Francisco Bustillo y la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, defendieron la modernización del bloque regional, señalando que el mismo debe tener una agenda de negociaciones externas sustantiva, ágil, dinámica, flexible y permanente.

El gobierno entiende que la decisión 32/00 sobre relanzamiento del Mercosur y relacionamiento externo no está en vigor, ya que nunca fue internalizada.
 


A pesar de que Uruguay había apoyado algunas propuestas sobre la reducción del arancel externo común, entendiendo que formaban parte de un paquete de flexibilización, no se aprobó.

Inspirado en la gradualidad, flexibilidad y equilibrio, Bustillo y Arbeleche reiteraron que el gobierno actuará conforme a esos principios en materia de inserción internacional, reivindicando la calidad de Uruguay como miembro pleno del Mercosur.
 

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.