Avances en sostenibilidad y metas 2030 (Montes del Plata generó valor por US$ 984 millones)

Montes del Plata presentó su 5° Reporte de Sostenibilidad, el cual detalla el desempeño económico, social y ambiental de la empresa durante 2023. El documento, elaborado según los estándares del Global Reporting Initiative y el Sustainability Accounting Standards Board, aseguran transparencia y rigurosidad en la comunicación de sus prácticas no financieras.

En 2023, Montes del Plata generó un valor agregado de 984 millones de dólares y unos 6.400 empleos a tiempo completo en su cadena de valor, de los cuales el 93% se encuentran en el interior del país. Además, trabajó con casi 2.000 empresas proveedoras, de las cuales 83% son uruguayas, subrayando su compromiso con el desarrollo local.

Por otra parte la empresa logró niveles de seguridad de clase mundial en toda la cadena productiva, con un índice de frecuencia de 0,9 y superó los tres años sin accidentes en el equipo propio.

En materia ambiental, la empresa mantiene unas 90.000 hectáreas de áreas naturales, sin plantar. Además, el 100% de las plantaciones de Montes del Plata están certificadas –o en proceso– por organismos internacionales como FSC y PEFC, que garantizan la gestión forestal responsable.

“Hoy como humanidad nos enfrentamos a múltiples desafíos y las empresas podemos y debemos ser parte de la solución. Gestionar responsablemente, comunicar con transparencia y escuchar a las partes interesadas es un ciclo permanente para mejorar de forma continua”, expresó Diego Wollheim, gerente general de Montes del Plata.

Para la definición de los contenidos del informe se tomaron en consideración los aspectos e impactos relevantes de la empresa en cada una de las etapas de la cadena de valor: el vivero, las operaciones forestales y logísticas y el complejo industrial, además de las actividades de soporte. Tales impactos fueron definidos a partir de un estudio exhaustivo por parte de una consultora experta en la materia, quien priorizó, además, aquellos temas de mayor relevancia para los principales grupos de interés.

“En 2023, luego de haber publicado varios reportes, dimos un paso más hacia una gestión sistemática de la sostenibilidad, al establecer metas al 2030, alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Esto es un gran orgullo para nosotros porque es fruto del trabajo de un equipo interdisciplinario que priorizó los temas y fijó objetivos, los cuales fueron validados por nuestro Directorio en noviembre de 2023”, sostuvo Wollheim.

“Todas estas metas –dijo el gerente general de Montes del Plata– implican un gran desafío para mejorar en materia ambiental, de equidad de género, ética, biodiversidad, cambio climático, economía circular y desarrollo local. Estamos seguros de que así podremos seguir aportando desde nuestro lugar al desarrollo sostenible”.

El proceso mismo de elaboración y publicación del reporte constituye una herramienta clave de gestión, que permite trazar una hoja de ruta para la mejora continua en cada uno de los ámbitos presentados. 

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.