Avances en sostenibilidad y metas 2030 (Montes del Plata generó valor por US$ 984 millones)

Montes del Plata presentó su 5° Reporte de Sostenibilidad, el cual detalla el desempeño económico, social y ambiental de la empresa durante 2023. El documento, elaborado según los estándares del Global Reporting Initiative y el Sustainability Accounting Standards Board, aseguran transparencia y rigurosidad en la comunicación de sus prácticas no financieras.

En 2023, Montes del Plata generó un valor agregado de 984 millones de dólares y unos 6.400 empleos a tiempo completo en su cadena de valor, de los cuales el 93% se encuentran en el interior del país. Además, trabajó con casi 2.000 empresas proveedoras, de las cuales 83% son uruguayas, subrayando su compromiso con el desarrollo local.

Por otra parte la empresa logró niveles de seguridad de clase mundial en toda la cadena productiva, con un índice de frecuencia de 0,9 y superó los tres años sin accidentes en el equipo propio.

En materia ambiental, la empresa mantiene unas 90.000 hectáreas de áreas naturales, sin plantar. Además, el 100% de las plantaciones de Montes del Plata están certificadas –o en proceso– por organismos internacionales como FSC y PEFC, que garantizan la gestión forestal responsable.

“Hoy como humanidad nos enfrentamos a múltiples desafíos y las empresas podemos y debemos ser parte de la solución. Gestionar responsablemente, comunicar con transparencia y escuchar a las partes interesadas es un ciclo permanente para mejorar de forma continua”, expresó Diego Wollheim, gerente general de Montes del Plata.

Para la definición de los contenidos del informe se tomaron en consideración los aspectos e impactos relevantes de la empresa en cada una de las etapas de la cadena de valor: el vivero, las operaciones forestales y logísticas y el complejo industrial, además de las actividades de soporte. Tales impactos fueron definidos a partir de un estudio exhaustivo por parte de una consultora experta en la materia, quien priorizó, además, aquellos temas de mayor relevancia para los principales grupos de interés.

“En 2023, luego de haber publicado varios reportes, dimos un paso más hacia una gestión sistemática de la sostenibilidad, al establecer metas al 2030, alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Esto es un gran orgullo para nosotros porque es fruto del trabajo de un equipo interdisciplinario que priorizó los temas y fijó objetivos, los cuales fueron validados por nuestro Directorio en noviembre de 2023”, sostuvo Wollheim.

“Todas estas metas –dijo el gerente general de Montes del Plata– implican un gran desafío para mejorar en materia ambiental, de equidad de género, ética, biodiversidad, cambio climático, economía circular y desarrollo local. Estamos seguros de que así podremos seguir aportando desde nuestro lugar al desarrollo sostenible”.

El proceso mismo de elaboración y publicación del reporte constituye una herramienta clave de gestión, que permite trazar una hoja de ruta para la mejora continua en cada uno de los ámbitos presentados. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.