América del Sur va creciendo cada vez más rápido (según índice de Mastercard)

Mastercard presentó por séptimo año consecutivo el estudio sobre el Índice Anual de Ciudades Globales de Destino (GDCI, por sus siglas en inglés) y la sorpresa de este año fueron las dos ciudades de América Latina que formaron parte del Top 20 de las Ciudades de más rápido crecimiento: Lima en el puesto 15º y Bogotá en el puesto 16º.

De esta forma Lima continúa en el primer puesto del ranking latinoamericano, tanto en cantidad de viajeros internacionales como en cuanto a su índice de crecimiento interanual.

De las 5 regiones, la única en la que se verifican coincidencias entre las ciudades mejor rankeadas y las que presentan los más altos índices de crecimiento interanual es América Latina y el Caribe, que avanza a paso firme y sostenido. En las demás, las diferencias entre estos dos tipos de rankings son notorias.

Por otro lado, donde los visitantes gastan más es en Punta Cana, seguida por Ciudad de México y Buenos Aires. Osaka (Japón) es el destino que encabeza el ranking de las Ciudades de más rápido crecimiento en cantidad de visitantes, seguido por Changdú y Abu Dabi.

La ciudad más visitada fue Bangkok, con 21,47 millones de turistas, el top 10 de visitantes sigue con Londres, París, Dubái, Nueva York, Singapur, Kuala Lumpur, Estambul, Tokio y Seúl.

El estudio sobre Índice Anual de Ciudades Globales de Destino, realizado por Mastercard demostró también que, la mayoría de los visitantes de las ciudades del Top 20 viajan por placer, con excepción de los que se dirigen a Shanghái: allí el 54,6% lo hace por negocios. Y que en términos del tipo de consumo, la mayoría de los visitantes de las ciudades del Top 20 gastan más en compras en tiendas que en otros ítems, con excepción de los que se dirigen a París, Nueva York, Barcelona y Ámsterdam, donde el principal expendio se destina a salidas gastronómicas.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)