Almorzamos con Nicolás Estrada, Gerente de Operaciones de La Tahona

Para InfoNegocios no hay mejor generador de charlas que una rica comida alrededor de una mesa. Por esa razón nos gusta invitar a almorzar, todas las semanas, a empresarios y empresarias de distintas industrias para compartir experiencias, disfrutar de un momento distendido y enterarnos de las cosas buenas que están haciendo para lograr sus objetivos. Hoy compartimos parte de lo que hablamos con Nicolás Estrada, Director de Operaciones de La Tahona, durante el almuerzo que disfrutamos en Plantado, el exquisito restaurante del Hotel Hyatt Centric:

La Tahona cumple 30 años ¿Cuál era la idea original y cuál es la actualidad del proyecto?

Originalmente fue ese sueño que tuvo Leandro Añon siendo muy joven y viendo lo que había pasado en Argentina para replicarlo en Uruguay. Donde era campo y la gente no creía que esto pudiera suceder, 30 años después queda más que validado todo ese sueño original con más de siete barrios y una cantidad de familia viviendo en estos clubes de campo o barrios privados.

Entre todos los proyectos ¿Cuántas hectáreas tienen ya intervenidas y cuántas familias viven allí?

Hay entre 300 y 400 hectáreas entre todos los desarrollos y viven unas 1600 familias en total.

¿En qué proyecto están trabajando ahora?

Estamos con Cavas de La Tahona, que es un proyecto de 63 hectáreas con 318 lotes que se empezaron a comercializar en un Friends & Family por diciembre del 2021. Esa primera etapa fue un éxito, vendimos cerca de 90 lotes en una semana. 12 meses después, con las obras encaminadas, hicimos una segunda instancia con aumento de precios y vendimos 50 lotes más. 

Ahora nos queda la segunda etapa de Cavas y dentro de poco vamos a lanzar un nuevo Friends & Family.

¿Qué condiciones tiene la emisión pública que van a hacer en noviembre?

Tenemos un programa de emisiones aprobado de hasta US$ 100 Millones y el 8 de noviembre vamos a emitir el primer tramo, que será de hasta US$ 60 Millones. Son a seis años con una tasa del 7.75%, donde el capital se amortiza en un 50% al quinto año y el 50% restante al finalizar el sexto año.

Agradecemos a Medis Group por ser sponsor de esta sección.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.