Alexis Jano Ros presenta "Creer en lo imposible" su nuevo libro sobre innovadores y emprendedores

El martes próximo, sale a la venta un nuevo libro sobre innovadores y emprendedores que recoge experiencias a partir del liderazgo que crea valor. Ya salió de la imprenta y está en plena distribución, el nuevo trabajo del publicista y escritor Alexis Jano Ros, que plasma testimonios, vivencias y experiencias de 14 entrevistados que desde diversos ámbitos hicieron que sus proyectos fueran exitosos. El libro, titulado “Creer en lo imposible”, es un mapa de sensibilidades y convencimientos, donde convive el avatar humano con los inclaudicables deseos de superación. La edición contó con el apoyo de Deloitte y una cuidada edición de la Editorial Documentum.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

El autor se interna con aguda tozudez en los pasados de cada  entrevistado y descubre las más jugosas anécdotas y experiencias que cimentaron el éxito de los proyectos, tanto empresariales como científicos. Entrevistados: María Noel Ache - AIVA Business Platforms; Ruben Azar - Grupo RAS; Miguel Brechner - Plan Ceibal; Pablo Brenner – Globant; Michel Cohen – Lolita; Gabriel Colla – Infocorp; Henry Engler – Cudim; Gonzalo Frasca - Powerful Robot Games; Martín Guerra - Pronto!; Nicolás Jodal  - Artech; Carlos Alberto Lecueder - Estudio Luis E. Lecueder; Álvaro Moré - Young & Rubicam; Raúl Polakof – Scanntech; y Alberto Taranto – Stiler.
En 1991, Jano publicó Historias de publicidad, con entrevistas a los pioneros sobre distintos aspectos del surgimiento de la profesión en nuestro país. En 2010 publicó Publicistas. Historias & Memorias, un libro de entrevistas a protagonistas de distintas generaciones de la profesión publicitaria, donde sostiene que la publicidad refleja la sociedad de su tiempo y posee un valor patrimonial que es necesario preservar como activo cultural. En 2011 publicó Herencia de Emprendedores, en donde se reconstruyen espacios íntimos y públicos de reconocidas empresas descubriendo en los pliegues de la historia las iniciativas emprendedoras que mucho aportaron a la economía del país.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.