Después de un semestre difícil, se empiezan a ver síntomas de recuperación. Por eso Infonegocios conversó con Ricardo Paulino, presidente del Centro Comercial e Industria de Salto (CCIS), para conocer la situación de los empresarios locales y la perspectiva para los próximos meses.
Según Paulino, quién además es empresario y director de la distribuidora La Estrella, la actividad en el último semestre fue muy variable, ya que dos de los sectores más importantes para la economía del departamento como son el turismo y la educación estuvieron paralizados.
“Salto recibe alrededor de 8.000 estudiantes de la región que se afincan acá y gastan, y tampoco se pudo reactivar eso, entonces fue muy variado, hubo rubros complicados. Pero los números fueron peores que en años anteriores", indicó Paulino.
Si bien fueron meses de incertidumbre y miedo, el directivo asegura que los próximos meses serán muy positivos para el empresariado en general, y augura que se vienen dos años buenos.
Hoy las prioridades de los comerciantes del departamento son muy variadas. Por ejemplo, el sector turístico necesita que haya una liberalización de la movilidad lo más rápido posible, porque precisa visitantes.
También en la parte educativa, al ser Salto una Ciudad Universitaria, precisa que haya presencialidad, porque se han perdido millones de dólares que antes ingresaban por los estudiantes que se afincaban en la ciudad, y que ahora estudian desde sus casas por. Por su parte, desde el sector productivo se reclama mayor seguridad en los caminos.
Pero uno de los aspectos en los que parece haber casi consenso es en el desarrollo de políticas de frontera. Paulino afirmó que en el área de comercios y servicios, con la diferencia cambiaria que existe con Argentina, la apertura de los pasos de frontera sería "nefasta" para ese sector.
A muchos les fue mejor en este año de pandemia que años anteriores con todo abierto, y una encuesta del CCIS reveló que prácticamente el 80% de los empresarios prefiere que los puentes permanezcan cerrados.
Por eso el centro se encuentra en la búsqueda de alternativas que impacten positivamente en el mercado interno, como promociones, y que de alguna manera es la forma en la que buscarán enfrentar los próximos tiempos.
También anunció que en agosto se inaugurará junto a la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) un Centro Pymes, para colaborar con las pequeñas y medianas empresas de Salto.
Este se va a instalar en un local en conjunto con Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. Las instalaciones ya están casi prontas y se espera que el presidente Lacalle asista a la inauguración.
El proyecto ayudará a los empresarios con mentorías en aspectos como planificar mejor los rubros, pelear los costos fijos (“un aspecto fundamental para el éxito de cualquier empresa”), y vender mejor su producto.