A veces sí se juega con la comida ¿Cuánto sabemos los uruguayos de gastronomía?

(Por Lucía Etchegoyen) Un estudio realizado por PedidosYa obtuvo datos sorprendentes sobre cuánto sabemos los uruguayos de gastronomía. Los datos se obtuvieron preguntando a más de 10.000 usuarios de la aplicación... (seguí, hacé clic en el título)

... El estudio se realizó a través de una trivia llamada "Con la comida sí se Juega", en la que más de 10.000 usuarios tuvieron 30 segundos para responder a ocho preguntas aleatorias sobre comida. Los resultados fueron sorprendentes. La Trivia fue desarrollada por el equipo de PedidosYa, e incluía preguntas y curiosidades sobre platos típicos, ingredientes y fechas especiales de comida en los países latinoamericanos en los que actualmente está presente.

Uruguay conoce su gastronomía, y tuvo un alto porcentaje de respuestas acertadas cuando se preguntaba por conceptos como los ingredientes en un asado (92%), el día de ñoquis (97%) o lo que es una pizza a caballo (82%). En gastronomía internacional, también tuvieron un buen resultado de aciertos para adivinar qué es el arroz con leche (90%), o lo que contiene un arrolladito de primavera (83%). La pregunta mejor contestada fue ‘¿En qué países es típico comer dulce de leche?’, con un 98% de acierto.

Sin embargo, cuando se preguntó el origen y la historia de ciertas comidas, el porcentaje no fue del todo bueno. Tan sólo un 8% sabía cuál era el ingrediente principal de una sopa hace 6.000 años (hipopótamo), y un 16% acertó la edad de la goma de mascar más antigua del mundo (9.000 años).
Conocemos lo que comen los países vecinos, por ejemplo un 94% acertó cuál es la comida típica de Brasil, y un 79% supo cuál es el plato más conocido de Colombia, aunque sólo un 25% sabía cuál es el postre que más se come en Perú.

Otros interesantes resultados fueron:
Un 79% no supo adivinar de qué color era la zanahoria originalmente (violeta).
Sólo un 16% conoce el origen de las empanadas.
Más del 58% sabe las reglas a seguir cuando se come sushi.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.