A mayor nivel educativo, mayor participación en el sector público

El nuevo informe de Siclab, publicado en diciembre, destaca que casi la totalidad de los trabajadores que cuentan solo con educación primaria se desempeña en el sector privado. El relevamiento destaca que el sector público emplea el 30% de los profesionales con educación terciaria.

El sector privado emplea cerca de 1.500.000 (85% del total de la masa laboral), mientras que el empleo público se ubica alrededor de 250.000 trabajadores (15% del total).

Los trabajadores del sector público presentan menos carencias que en el sector privado: en 2018 más de 50% de los trabajadores privados presentaba una carencia, mientras que entre los trabajadores públicos esta cifra se ubica por debajo del 30%.

Los trabajadores públicos con carencias son, en su mayoría, personas con más de un empleo, que trabajan pocas horas y están dispuestos a hacerlo más. En tanto, las carencias del empleo privado son el ingreso y los aportes a la seguridad social.

Por otro lado, si tomamos en cuenta franjas etarias, más del 90% de los trabajadores de grupos de extrema edad (los menores de 24 años y los mayores de 65 años) se desempeñan en el ámbito privado.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.