10 definiciones que dejó el Roberto Lavagna, el presidente que no fue (¿el vice de Scioli en 2015?)

1. La Argentina va a crecer entre 0 y 2% este año (como el primer semestre fue negativo -leemos desde IN- el segundo semestre será mejor o menos peor)
2. El mercado ya devaluó, independientemente de lo que diga el gobiern
3. El gasto público en Argentina es hoy equivalente al 44% del PBI; nuestro país tuvo una expansión sin par en el mundo en esta materia.
4. La desastrosa política energética del país -dijo- explica gran parte de los monumentales subsidios: equivalen al 4% del PBI y se multiplicaron por 22 en 6 años.
5. La situación energética es peor que la deuda externa: la deuda -en última instancia- se puede defaultear. Pero no se puede dejar de importar entre US$ 9.000 y  US$ 12.000 millones en combustibles.
6. La inversión interanual -sobre PBI- creció al 20% en 2005 y 2006, la tasa mínima para un crecimiento sostenido. En 2011 fue del 12% y este año tendrá tasa  negativa: - 2,4% (es decir, no se alcanzará a reponer el capital  instalado).
7. Desde 2006 se fueron del país US$  86.000 millones, por una razón básica: desconfianza. 
8. No hubo en los últimos tres años creación neta de empleo de parte del sector privado productivo (si  crece todavía es por el sector público).
9. El consumo ha sido el motor del crecimiento y no está mal que así lo sea. El problema es si es el  único motor, sin inversiones. 
10. En los últimos 79 años, hubo 37 con mercado paralelo del dólar y 42 con mercado único de cambios: promediando, con mercado paralelo se creció a 2% y con mercado único a 3,6%. La inversión con mercado con dólar negro fue -en  promedio- 2,7% anual y 7,2% cuando hubo mercado único. Es decir que la libertad cambiaria tiene un correlato positivo sobre el crecimiento.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos