Se hace camino al andar (Johnnie Walker recorre 2.030 km de playas recolectando basura)

Los próximos 200 años dependen de los pasos de ahora. Con esta idea en mente, Johnnie Walker, marca de whisky de Diageo -líder mundial en la producción de bebidas alcohólicas de primera calidad- decidió dar sus primeros pasos hacia la sustentabilidad dando un nuevo significado a los residuos. A través de The Beach Walker Project se busca llamar la atención sobre la basura y su impacto en el planeta.

Para João Victor Guedes dos Santos, head de Johnnie Walker para Paraguay, Uruguay y Brasil en Diageo, “la basura es uno de los principales problemas del mundo”. De hecho, solo en Brasil se producen 79 millones de toneladas de basura al año y nada más que el 3% se recicla. “En Uruguay -sostiene Guedes dos Santos- se recicla tan solo el 5% del total de los residuos que se generan y en Montevideo los hogares generan por día 1.600 toneladas de basura”.

“Creemos que los próximos 200 años dependen de los pasos que demos ahora -dice el head de Johnnie Walker-, por lo tanto estamos tomando acciones efectivas y haciendo compromisos globales para el medio ambiente para iniciar los cambios que queremos ver en el mundo”.
 


Así nace The Beach Walker Project, que llevará a un caminante a recorrer 2.030 kilómetros recolectando basura a lo largo de la costa de Uruguay hasta Río de Janeiro en Brasil, que serán reutilizados en proyectos de la marca.

Este es uno de los primeros pasos de Johnnie Walker para la caminata de los próximos 200 años hacia la sustentabilidad. El contenido se documentará en forma de vídeo, generando una serie de cinco episodios que mostrarán todo el camino de la caminata que la gente puede seguir a través de las redes @johnniewalkeruy y @johnniewalkerbrasil.

Son 2.030 kilómetros porque para 2030 Johnnie Walker quiere convertirse en una marca más sostenible en todo su recorrido. La iniciativa incluye una serie de compromisos medioambientales, como por ejemplo, alcanzar el 100% de la producción de whisky con cero emisiones netas de carbono, que el 100% de las destilerías aprovechen la energía renovable y que todos los envases serán reciclables, reutilizables o compostables.
 


La caminata, que comenzó el pasado 15 de junio en Playa Carrasco, Montevideo, terminará en dos meses en la Bahía de Guanabara, Río de Janeiro, la más contaminada de Brasil.

Sin duda esto es el “Keep Walking” puesto en práctica y a favor del planeta.
 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.