SAP le puso inteligencia al fútbol europeo

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) La tecnología que aplica SAP a los sistemas administrativos, ahora está al servicio de una de nuestras pasiones: el fútbol.  En el portal “European Footbal Experience SAP”, se puede consultar información de los 32 equipos que compitieron en la UEFA Champions League –especialmente de los 4 semifinalistas-. La aplicación se puede utilizar desde Internet o descargar gratuitamente para dispositivos móviles con el sistema operativo iOS.

El poder del análisis de negocios sale al encuentro del fútbol europeo en el portal European Footbal Experience SAP, desarrollado por la compañía alemana, según nos cuenta en su comunicado. Esta aplicación se suma a la biblioteca de experiencias deportivas que ofrece la empresa. La información disponible en el portal permite dar inteligencia a los datos que se pueden consultar en línea o a través dispositivos con el sistema operativo iOS. “Los fanáticos del fútbol pueden sumar nuevos conocimientos con mayor profundidad, ya que es posible cruzar diferentes variables de los equipos que compiten en la UEFA Champions League”, según sostienen desde SAP.
Especial para prepararte a disfrutar de las semifinales que tendrán al Barcelona y al Real Madrid como principales protagonistas, se puede acceder a información con datos y antecedentes en el blog donde se pueden ver los resultados anteriores y pronósticos basados en el análisis de la información. 
Esta aplicación desarrollada por SAP y basada en SAP BusinessObjects Explorer permite seguir el rendimiento de los equipos europeos y de sus jugadores, comparar los datos con los campeonatos de años anteriores y leer los últimos comentarios basados en análisis integrados, entre otras funcionalidades. También es posible obtener información completa sobre cada uno de los partidos disputados, con resultados, fechas y minutos en que se realizaron los goles. Está disponible en múltiples lenguajes, entre ellos, el español, y se puede utilizar en línea desde cualquier equipo con conexión a Internet. También se puede descargar en una versión para dispositivos móviles con el sistema operativo iOS (iPod, iPhone, iPad). Por ejemplo, permite aprender cuáles son los equipos que tienden a tener mayor posesión del balón, cuáles los que realizan más tiros al arco, si la altura del arquero se correlaciona con su desempeño o qué equipos tienden a convertir más goles en el primer tiempo.
La versión para dispositivos móviles incluye una gran selección de datos e información de las cinco copas de fútbol europea, del último campeonato de rugby y del campeonato de Fórmula 1. Está disponible de manera gratuita en la AppStore de Apple.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.