SAP le puso inteligencia al fútbol europeo

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) La tecnología que aplica SAP a los sistemas administrativos, ahora está al servicio de una de nuestras pasiones: el fútbol.  En el portal “European Footbal Experience SAP”, se puede consultar información de los 32 equipos que compitieron en la UEFA Champions League –especialmente de los 4 semifinalistas-. La aplicación se puede utilizar desde Internet o descargar gratuitamente para dispositivos móviles con el sistema operativo iOS.

El poder del análisis de negocios sale al encuentro del fútbol europeo en el portal European Footbal Experience SAP, desarrollado por la compañía alemana, según nos cuenta en su comunicado. Esta aplicación se suma a la biblioteca de experiencias deportivas que ofrece la empresa. La información disponible en el portal permite dar inteligencia a los datos que se pueden consultar en línea o a través dispositivos con el sistema operativo iOS. “Los fanáticos del fútbol pueden sumar nuevos conocimientos con mayor profundidad, ya que es posible cruzar diferentes variables de los equipos que compiten en la UEFA Champions League”, según sostienen desde SAP.
Especial para prepararte a disfrutar de las semifinales que tendrán al Barcelona y al Real Madrid como principales protagonistas, se puede acceder a información con datos y antecedentes en el blog donde se pueden ver los resultados anteriores y pronósticos basados en el análisis de la información. 
Esta aplicación desarrollada por SAP y basada en SAP BusinessObjects Explorer permite seguir el rendimiento de los equipos europeos y de sus jugadores, comparar los datos con los campeonatos de años anteriores y leer los últimos comentarios basados en análisis integrados, entre otras funcionalidades. También es posible obtener información completa sobre cada uno de los partidos disputados, con resultados, fechas y minutos en que se realizaron los goles. Está disponible en múltiples lenguajes, entre ellos, el español, y se puede utilizar en línea desde cualquier equipo con conexión a Internet. También se puede descargar en una versión para dispositivos móviles con el sistema operativo iOS (iPod, iPhone, iPad). Por ejemplo, permite aprender cuáles son los equipos que tienden a tener mayor posesión del balón, cuáles los que realizan más tiros al arco, si la altura del arquero se correlaciona con su desempeño o qué equipos tienden a convertir más goles en el primer tiempo.
La versión para dispositivos móviles incluye una gran selección de datos e información de las cinco copas de fútbol europea, del último campeonato de rugby y del campeonato de Fórmula 1. Está disponible de manera gratuita en la AppStore de Apple.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.