Redes que dejan huella (cómo configurar privacidad en Instagram y TikTok)

Son dos de las redes sociales más usadas no solo por los adultos, sino por los jóvenes e incluso los niños, por eso es recomendable a la hora de configurar las distintas opciones de privacidad y seguridad tener una hoja de ruta para seguir. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, nos muestra un mapa para tener en cuenta.

Tanto Instagram como TikTok vienen siendo dos de las redes sociales más utilizadas por adultos, jóvenes y niños, por lo tanto en ambas debe tenerse muy en cuenta todo aquellos que se refiere a privacidad y seguridad, dado que todo lo que se hace en Internet deja una huella y forma parte de la identidad digital de los usuarios.

Para dar una mano en este sentido, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, comparte una serie de recomendaciones a la hora de configurar la privacidad y la seguridad en ambas redes, como por ejemplo para Instagram, en la que se debería revisar la sección comentarios, que esté activada sobre todo en cuentas de menores de edad.

También en Instagram debería tenerse en cuenta las etiquetas, un menú que permite elegir quienes pueden etiquetar al usuario: cualquier perfil, solo aquellos a los que se siga o nadie. En el caso de la privacidad de las historias en Instagram, existe una opción que permite ocultar las historias a determinados contactos, así como también la posibilidad de crear una lista de ‘mejores amigos’ para compartir solo con este grupo determinados contenidos.

En el caso de los mensajes directos, en Instagram, por defecto cualquier persona puede enviar un mensaje directo, por más que la cuenta sea privada. Pero en la opción ‘controles de mensajes’ se puede cambiar esta configuración para que solo los seguidores puedan enviar mensajes por el chat, así como también agregar a grupos.

Ahora bien, la opción de ‘seguridad’ en Instagram permite configurar el acceso a la cuenta y revisar cualquier actividad extraña que haya ocurrido. Además de modificar la contraseña, que ESET recomienda cambiar al menos dos veces al año, otras configuraciones que es importante revisar son: inicio de sesión, autenticación en dos pasos y revisar la información de la cuenta, ya que cada acción realizada queda guardada en Internet.

En el caso de la privacidad y seguridad en TikTok, ESET repasa los puntos más importantes para tener en cuenta: se recomienda configurar la cuenta utilizando un número de teléfono y un correo electrónico que servirán de método de validación a la hora de iniciar sesión en un dispositivo nuevo. Por otro lado, en lo que refiere a seguridad, se aconseja configurar el perfil como ‘privado’ de manera que solo los seguidores que se hayan aceptado puedan ver los contenidos.

En lo que tiene que ver con las publicaciones, hay tres opciones de quién podría visualizarlas: seguidores, amigos (es decir, que se siguen mutuamente) o solo el usuario. También se permiten restringir los comentarios, los dúos y las reacciones.

Otro punto interesante es la sincronización familiar, una función de control parental que permite de manera muy sencilla vincular el dispositivo de un menor de edad con el de sus padres. Una vez vinculados los dispositivos, la cuenta administradora podrá configurar las opciones de ‘gestión de tiempo en pantalla’ y ‘modo restringido’ en la cuenta del menor, así como también restringir las búsquedas y limitar quien puede escribirle mensajes directos por chat.

En suma, Internet crece día a día con nuevas propuestas y desafíos, pero lo cierto es que no importa cuál sea esa nueva funcionalidad o la red que usaremos dentro de unos años, siempre y cuando tengamos en cuenta nuestra privacidad y podamos elegir cómo y con quién compartir nuestra información.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.