Realidad virtual cada vez más real

(Por PIMOD) Nos encontramos en pleno auge de la realidad virtual, definida como una realidad simulada o no tan real, una realidad que se vive como tal a través de diferentes dispositivos afectando nuestros sentidos pero que termina siendo algo falso… (seguí, hacé clic en el título)

... Esta definición de realidad virtual es la que rige en la actualidad, la pregunta es: ¿qué pasará en el futuro cuando la realidad virtual sea cada vez más real?

Esta historia tiene un principio, allá por los 90 tanto SEGA como NINTENDO competían cabeza a cabeza con sus proyectos y productos de realidad virtual. Se trataba de unos cascos que le permitían a los gamers de la época jugar a sus videojuegos con el movimiento de su cabeza más el Joystick, Virtual Boy de NINTENDO, y en el caso de SEGA también con el cuerpo, SEGA VR.

Estos eran artefactos bastantes rudimentarios en comparación con los que hoy existen pero lograban crear la tan mencionada Realidad Virtual. Lamentablemente NINTENDO y SEGA fracasaron con estos productos, no se vendieron, no era la época, exigían demasiado al gamer de ese entonces.

Evidentemente la era de la Realidad Virtual es hoy, basta con haber concurrido al TEDx Montevideo el pasado lunes 15 de junio para ver a varias empresas mostrando lo que ya hacen con las famosas gafas Oculus RIFT (empresa que Facebook compró hace 1 año), y a Samsung con sus GEAR VR, obviamente nadie se quiere quedar afuera del negocio.

Más hechos que nos dicen que la Realidad Virtual es el boom del momento, es que Google haya sacado sus Google CardBoard, gafas que cualquiera puede hacer caseramente en su casa. Que en la feria más grande de video juegos TODAS las desarrolladoras hayan presentado su proyecto de gafas y juegos para disfrutar de la Realidad Virtual, es prueba de este auge.

Pero la realidad virtual no solo se limita a unas gafas que dan una mayor inmersión en el juego y hace que todo sea distinto y más REAL. Hoy ya hay productos y varios proyectos como el de Cyberith Virtualizer que propone jugar videos juegos con el cuerpo detectando los movimientos y permitiendo correr, saltar y agacharse, todo en un mismo lugar.

Combinando unas gafas Oculus Rift más un prototipo de Cyberith Virtualizer la inmersión en un video juego es TOTAL, ya el usuario se cansará en conjunto con el personaje del video, el usuario pasa a ser parte del juego casi de manera real.

El futuro de los video juegos y no solo de esto, sino que de muchas cosas, visitas a museos, parques, etc, sin dudas estará fuertemente ligado a la Realidad Virtual. En Uruguay ya hay empresas que invitan a recorrer futuras instalaciones vía estos dispositivos.

La pregunta es, ¿y si en un futuro no muy lejano las personas decidieran vivir sus experiencias cotidianas cada vez más desde esta nueva realidad?
¿Por qué iríamos a  caminar a un parque que está a KM de mi casa, cuando literalmente puedo caminar por uno igual, o mejor, desde mi casa con dispositivos de Realidad Virtual?

Quizás nos veremos obligados a elegir entre esta realidad, o la otra, la virtual.

Matías Viera – Ejecutivo Comercial en PIMOD
Twitter: @MVieraHeaD

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.