Los JJOO podrían complicar la conectividad de tu empresa

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Tres usuarios en tu empresa viendo Londres 2012 simultáneamente, podrían saturar por completo la red, claro está, dependiendo del ancho de banda contratado. Es que durante los JJ OO  un solo usuario viendo un video puede consumir hasta el 30% de una conexión T1 (1.5 Mbps) ó 25% de una E1 (2 Mbps), según informa Blue Coat, empresa especializada en seguridad y optimización de redes corporativas.

El informe de Blue Coat revela además que el impacto en la red de Londres 2012 será más de 2.5 veces mayor de lo que fue en Beijing 2008. En las empresas, gran parte de la jornada laboral estará acompañada por la transmisión de cada disciplina que suceda en la capital inglesa durante 11 de los 17 de los días de acción. Como te contaba ayer, la cobertura online de estos Juegos será aún más atractiva que la podremos ver por Tv, algo que tiene su lado interesante y positivo, pero que proporcionalmente preocupa (o debería) a los responsable de sistemas de las organizaciones ya que como marca el informe que citamos “el acceso a los Juegos a través de Internet impactará en la redes corporativas que sufrirán la asignación errónea de recursos y capacidades, aplicaciones lentas o que no respondan y, lo más importante, quejas sobre el rendimiento por parte de los usuarios finales”
¿Por qué motivo sucederá tamaño incremento en el uso de ancho de banda? Según explica Blue Coat, luego de las Olimpíadas pasadas, en Beijing 2008, el canal Youtube reportó 21 millones de visitas. Ahora, se estima que la cantidad de personas que ingresarán para ver los videos de los deportes llegará a los 704 millones. Esto, sumado a que el tamaño estándar de los videos aumentó (este año será de 500 kbps por segundo, mientras que hace cuatro años fue de 200 kilobytes) y que los usuarios ven más video durante más tiempo que hace cuatro años, provocará que el tráfico en la red colapse.
Con la utilización de los dispositivos móviles a través de las políticas BYOD (Bring Your Own Device –traiga su propio dispositivo-) las empresas también verán afectado el funcionamiento de su ancho de banda, ya que se han desarrollado aplicaciones móviles para distribuir videos de los Juegos Olímpicos, sobre las cuales hablamos ayer nomás.
¿Qué recomiendan los expertos en redes para resolver esta problemática? Tener una visibilidad detallada y en tiempo real del tráfico de red, para entender lo que se está ejecutando y su comportamiento. Ello sumado a la optimización para atenuar el efecto de las reproducciones, dar prioridad al tráfico necesario y poder administrar el ancho de banda o los controles de Calidad de Servicio (QoS), puede ser vital para que los próximos Juegos Olímpicos no se conviertan en un dolor de cabeza para las empresas. Vos… ¿los vas a ver online en tu trabajo?

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.