Licitan 8 apartamentos y cocheras de la Trump Tower Punta del Este (y todo tiene una explicación)

Aunque no es un remate tradicional, la licitación permite presentar ofertas por ocho apartamentos y 40 cocheras en la Trump Tower de Punta del Este. Lo que se vende no es la propiedad final, sino los derechos surgidos de promesas de compraventa que estaban en garantía dentro de un fideicomiso.

El 16 de junio se llevará adelante una licitación para la venta de ocho apartamentos y 40 cocheras en la Trump Tower de Punta del Este. A diferencia de un remate tradicional, donde hay una subasta con martillero y pujas en vivo, en este caso los interesados deberán presentar sus ofertas por escrito —en sobre cerrado o por correo electrónico— y luego se evaluará cuál es la mejor. La apertura de las ofertas será a las 14:30 en Rincón 408, Montevideo, ante escribano público.

Ahora bien, ¿qué es exactamente lo que se está vendiendo? Según explicó Dante Iocco, director de la firma rematadora, no se trata de la propiedad definitiva de las unidades, sino de los derechos que surgieron de promesas de compraventa. Estos apartamentos estuvieron en garantía dentro de un fideicomiso relacionado a créditos impagos, y ahora esos derechos son los que se están cediendo.

En palabras simples: cuando alguien firma una promesa de compraventa, se compromete a comprar un inmueble en el futuro. Es un documento legal válido y con fuerza jurídica. En este caso, lo que se transfiere es ese compromiso, es decir, el derecho a comprar esas unidades. El nuevo titular de esa promesa podrá continuar el proceso legal hasta lograr la escritura definitiva y convertirse en propietario.

La licitación tiene un valor base de US$ 4.000 por metro cuadrado en el caso de los apartamentos, y de US$ 25.000 por cada cochera. Cada unidad se ofrece por separado (no en bloque) y, si hay dos ofertas similares con poca diferencia (menos de 5%), se podrá pedir a los interesados que las mejoren dentro de las 24 horas siguientes.

Las unidades habitacionales están a estrenar, y aunque hubo cuestionamientos sobre el estado del edificio en el pasado, Iocco aseguró que la torre está en muy buenas condiciones. Lo que queda pendiente es la finalización de algunas amenities y cocheras en uno de los subsuelos.

Quienes estén interesados pueden coordinar una visita previa para ver los apartamentos y las cocheras. En caso de que su oferta sea la elegida, deberán pagar una seña del 10% del valor ofertado y una comisión del 3% más IVA (3,66%). Además, tendrán que presentar documentación que acredite el origen legal de los fondos.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.