Lenovo, una marca que sorprende

(Por Eduardo M. Aguirre) Sus lanzamientos fueron de los más destacados de la última feria de Las Vegas, CES 2010. Y en temas de marketing habrás visto, es una marca sumamente activa. Por ejemplo ha logrado que sus notebooks sean hoy utilizadas por los presentadores de TN, el canal de noticias más visto de la Argentina.

Hace pocos días citamos a la Idea Pad U1, la netbook provista de 2 CPUs debido a que pantalla se desmonta del resto del cuerpo del equipo convirtiéndose en una tablet PC con un touch ultrasensible y que orienta la pantalla horizantal o verticalmente de acuerdo a la posición en que se encuentre. Pero esta belleza no es lo único que presentó la marca de participación accionaria por parte del estado chino.

También presentó la Skyligth. una “smartbook” con arquitectura ARM y con base en la plataforma de chipset Snapdragon™ de Qualcomm.

La Skylight tiene un diseño delgado y liviano que es una combinación tecnológica de belleza y funcionalidad. Su diseño la asemeja a la caparazón de una almeja, develando en su interior una pantalla brillante de 10,1 pulgadas en alta definición. Con un peso de menos de 1kg, es extremadamente portátil y lo suficientemente liviana como para que llevarla en una cartera, una mochila o un bolso. Para destacar, sobretodo para quienes no tenemos manos de doncella es que el teclado es de tamaño completo para facilitar la escritura. Posee una batería que dura más de 10 horas, modem 3G incorporado y además conmuta sin problemas entre este tipo de conexión y el WiFi automáticamente.

Lenovo anunció además que dará nueva vida a sus portátiles de marca ThinkPad, presentando una nueva serie de computadoras, llamada “Edge”, que apunta especialmente a las pequeñas y medianas empresas. La compañía presenta su primera ultraportátil básica, la ThinkPad X100e, diseñada para todos los clientes corporativos.

¿Y qué más? Lenovo acaba de anunciar el teléfono LePhone para el mercado WCDMA chino. Viene con una pantalla táctil capacitiva de 3,7 pulgadas y resolución 800 x 400, además de procesador Snapdragon de 1GHz, conector de 3,5 mm para audio y Android 1.6 como SO. Todavía no han dicho nada sobre el precio (y no es que ese detalle importe mucho, ya que no lo venderán en nuestro rincón del mundo por ahora), pero al menos comparten que estará disponible en mayo de este año.

Y además te puedo asegurar que durante este 2010 hablaremos bastante seguido de estos muchachos que vienen de la tierra del kung-fu.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.