La atención al cliente vía Facebook se perfecciona todavía más

Que las redes son un canal de atención al cliente, ya no es tema de discusión. Hace años las marcas, en su mayoría, entendieron que su público está allí y ya no son vías de comunicación secundaria.

De la mano de esta adopción, tanto de usuarios como de empresas, Facebook ha posicionado a su plataforma de mensajería como referente, sobre todo a través de la app  Messenger (principalmente móvil, pero con una versión web  para todos los dispositivos).
 

En la actualidad la aplicación cuenta con 900 millones de usuarios activos, y se intercambian mil millones de mensajes entre marcas y personas de manera mensual.
Con tal penetración, Facebook presenta dos nuevas maneras de facilitar el contacto de los usuarios para con los negocios.
Por un lado, las URL cortas de Messenger. Hasta ahora, las direcciones cortas que ofrecía la red social, eran las propias de Facebook, y dirigían a la fanpage (como fb.com/InfoNegociosUY). Ahora, a través de m.me se puede enviar de forma directa a la app Messenger, lo que ahorra un paso en el proceso de comunicación. Así, las marcas pueden ofrecer a los clientes un modo rápido y de fácil recordación para enviar mensajes (tipeando desde su navegador algo así como m.me/InfoNegociosUY).
Más llamativa aún es la otra novedad que presenta el servicio: se trata de códigos escaneables desde la app móvil Messenger (lo cual se ve como en la imagen del ejemplo). Si bien el formato no es ningún invento de Facebook, dado que hace mucho existen los QR y otros códigos propios de otras plataformas, sí es una novedad en este servicio.
Si bien, como es habitual en estos casos, se irá implementando de manera gradual, esta característica ya está disponible para muchas marcas.
Esto abre un abanico de oportunidades para seguir brindando una atención cada vez más eficiente a clientes cada vez más digitales.
Christian Ferreiro
Director de Medios Digitales en PIMOD
Twitter: @SinSpeech

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.