Kindle preocupado: mañana llega iSlate.

(Por Eduardo M. Aguirre) La tablet de Apple que Steve Jobs presentará mañana es “la cosa más importante que haya llegado a hacer nunca”. Rumores, trascendidos y ansiedad por esta “Kindle Killer”.

Meses y meses de rumores y trascendidos. Datos e imágenes filtrados con periodicidad homeopáticamente calculada para crear expectativa, aumentar la curiosidad y excitar la ávida mente de los fanáticos de la manzanita, sabiendo que se convertirían en fervientes profetas anunciando la llegada del nuevo gadget que reemplazará al iPhone en lo más alto del altar de su liturgia geek. (Hasta Benedicto ya se dió cuenta que ésta es la manera de evangelizar en el siglo XXI).

Mañana es el día en el cual finalmente Steve Jobs anunciará lo que todo el mundo tecnológico ya conoce, intuye o imagina (en partes iguales). Se trata de la iSlate (90% de apuestas que ese será su nombre), la tablet de Apple que estará a la venta en EE UU desde marzo próximo y que el mismo Steve definió como “la cosa más importante que haya llegado a hacer nunca” (este tipo sí que sabe vender sus ideas).

El gran anuncio se llevará a cabo en un evento que se celebrará en el Yerba Buena Center de San Francisco, donde según los rumores, Apple presentaría además nuevas versiones de iLife, iWork y de opciones de compra de contenidos en su almacén iTunes.

Pero el anuncio no llega solo, ya que en el mercado editorial mundial ya hablan de la iSlate como la “Kindle Killer” y esto se debe a que se descuenta que se utilizará como un lector (en colores) de libros electrónicos que hará palidecer de vergüenza a Amazon y su Kindle. Durante las últimas semanas, Apple ha estado negociando una gran cantidad de ofertas de último minuto directamente con los editores de libros tales como Harper Collins y McGraw-Hill, mientras que los editores de revistas y periódicos andan a los codazos limpios en EE UU para conseguir su lugar en el nuevo dispositivo. Pero una pregunta sin respuesta hasta el momento es si Apple va a añadir libros y revistas a su iTunes o va a crear una e-tienda dedicada exclusivamente a libros.

En TechCrunch mencionan como muy probable una alianza de la empresa de Jobs con la librería Barnes & Noble, ya sea como una de las aplicaciones para el dispositivo, abriendo su propia sección de libros iTunes o directamente integrado en el sistema operativo. Las dos empresas se cree que trabajan en estrecha colaboración, aumentando la probabilidad de que Barnes & Noble será parte del anuncio de mañana ya que este acuerdo le significaría a la iSlate poder incluir hasta un millón de títulos de un solo golpe. De todos modos y aún frente a lo expuesto, hay quienes no descartan la posibilidad de un acuerdo con Amazon que permita acceder desde la tablet de la manzana a los contenidos editoriales que allí se ofrecen.

Y desde ya quedan abiertas las apuestas señores. ¿Confirmará nuestro Director su status de “early adopter” adquiriendo su iSlate por internet o esperará a verla en nuestro MacStore más cercano?

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.