DirecTV lanza documental “Por una Latinoamérica Verde”

Por una Latinoamérica Verde” es la producción de DirecTV que presentó un recorrido por los diferentes paisajes de la región. El programa, que fue emitido este sábado 4 y domingo 5 por OnDirecTV, permitió apreciar las cinco iniciativas ganadoras en la edición 2016 de los “Premios Latinoamérica Verde”, seleccionadas por tener un propósito muy claro, un fuerte impacto y la intención de dejar un legado sustancial.

Estas fueron las 5 propuestas:

Xinca Eco Shoes - Alejandro Malgor - Mendoza, Argentina

Promueve la transformación social y ambiental ya que el 50% de los materiales que utiliza para desarrollar su calzado es producto del reciclaje, como el caucho de neumáticos fuera de uso y telas de diversos orígenes.

Tapas para sanar - Elizabeth Campos - Bogotá, Colombia

La recolección de tapitas y su venta para el reciclaje es la estrategia de sustentabilidad de la Fundación Sanar, que trabaja con niños, niñas y adolescentes con cáncer. Con esta actividad se financia el 62% de los recursos necesarios para la atención de 550 niños por año en la ciudad de Bogotá.

Plantsss - Max del Porte - Santiago, Chile

Es un “mercado de oxígeno" cuya app entrega educación botánica a las personas, permitiendo a las empresas contaminantes "compensar" sus emisiones mediante un sistema de BonusPlantsss, disminuyendo los índices de contaminación y generando novedosos incentivos eco-friendly para la fidelización de clientes. Creada en 2013, en sus primeros tres años de funcionamiento la app logró extender el cuidado a 500 hectáreas de bosques, preservando a 6.000 especies.

The Water Van Project - Chechu Pajares y Coke Horno - España

La dupla lanzó un programa de voluntariado cuyo objetivo es llevar agua potable a más de 11.000 personas en América Latina. En su primera edición, el proyecto compartió 900 filtros familiares y escolares, beneficiando a más de 15.000 personas por los próximos 10 años. Esta iniciativa hará posible convertir en agua potable 3 billones de litros.

Cerro Blanco - Eric Horstman - Guayaquil, Ecuador

Sus 26 años de trabajo de reforestación en 600 hectáreas con un promedio de 1.000 árboles por hectárea, han permitido recuperar varias especies.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.