Volvieron los pingüinos (la icónica marca Penguin regresó a Uruguay de la mano de Leuru Group)

(Por Mathías BuelaLa primera tienda física está en Punta Carretas Shopping y el plan es abrir entre cinco y siete más en un lapso de entre tres y cinco años; el grupo responsable es el mismo que representa a Levi's y Lacoste.

Image description
Local de Penguin Punta Carretas. Foto: Leuru Group

La icónica marca de ropa Penguin volvió a pisar territorio uruguayo a través de Leuru Group, empresa internacional que durante 30 años ha representado en el país a referentes globales como Lacoste y Levi's. La reactivación de Penguin responde a una estrategia para posicionar la marca en el creciente segmento lifestyle casual del país.

El primer local se inauguró el 22 de marzo en el Shopping de Punta Carretas, contando con 120 metros cuadrados de superficie. Este establecimiento abre sus puertas al público de forma tradicional y también complementa su oferta con un canal de e-commerce activo, que permite realizar compras online y recoger los productos directamente en el local.

La estrategia de expansión contempla la apertura de entre cinco y siete nuevos locales en un plazo de tres a cinco años, los cuales serán operados directamente por Leuru Group, sin recurrir al modelo de franquicia. Además, la empresa también implementa un modelo de venta al por mayor a otras cadenas, lo que ampliará el alcance comercial de la marca en el país y en mercados vecinos, como Paraguay a partir del próximo año. Según comentó una fuente de Leuru Group a InfoNegocios, la marca ya tiene presencia en 50 cadenas de retail en el interior del país.

Según aseguraron a InfoNegocios desde la compañía, con una imagen posicionada y un precio competitivo, Penguin busca llenar un vacío en el mercado uruguayo del sector lifestyle, ofreciendo productos que combinan estilo, comodidad y una conexión emocional con los consumidores. Según las declaraciones del representante de Leuru Group, la marca pretende ser sinónimo de bienestar y estilo de vida, convirtiéndose en la opción predilecta para quienes buscan ropa que se adapte tanto a contextos laborales como a encuentros sociales.

El grupo, reconocido por su larga trayectoria en Uruguay con marcas de prestigio internacional, apuesta por un modelo de inversión conservador y discreto, manteniendo detalles financieros en un perfil bajo. La producción de los artículos se realiza en oriente, mediante una estrategia global de compras que garantiza la competitividad y calidad de sus productos.

Con esta reintroducción en el mercado local, Leuru Group amplía su portafolio con la representación de la tercera marca en Uruguay y se embandera como la compañía que logró traer de vuelta al icónico pingüino al país, una jugada por la que muchos estarán agradecidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.