Vans desembarca con venta directa en Uruguay y abrirá tres locales en 2025

(Por Mathías Buela) Ya está operativo el e-commerce con envíos a domicilio; la compañiá también seguirá utilizando el canal mayorista para retail.

Image description

La reconocida marca de indumentaria y calzado Vans comenzó este año su operación directa en Uruguay. Tras años de presencia en el país a través del canal mayorista, la empresa lanzó en febrero su sitio web oficial para ventas directas al consumidor y prevé abrir tres tiendas físicas durante 2025.

La operación en Uruguay es gestionada por Grimuru S.A., sociedad vinculada a Grimoldi, distribuidora de la marca tanto en Argentina como en Uruguay. Hasta el momento, Vans se encontraba presente en el mercado local solo a través de retailers como La Isla, Zooko y Macri, entre otros. Ahora, si bien el canal mayorista se seguirá utilizando, también tendrá tiendas propias.

Con el lanzamiento del e-commerce oficial el pasado 12 de febrero, la compañía habilitó la compra directa con envíos a domicilio y puntos de retiro en el Correo Uruguayo. A su vez, confirmó que mantendrá el canal mayorista como parte de su estrategia de expansión.

Según informaron desde la marca, el plan para este año incluye la apertura de tres locales físicos en Uruguay, todos ubicados en shoppings. El primero de ellos está previsto para finales de mayo.

"La gran diferencia está en que cada tienda de Vans va a funcionar como un espacio de expresión cultural. Queremos que quien entre, sienta que forma parte de una comunidad: ya sea por la música que suena, las actividades que vamos a promover o la conexión directa con el arte, el skate y la creatividad local", explicó un vocero de la empresa.

Además, las tiendas funcionarán como puntos de retiro para las compras online y permitirán realizar cambios y devoluciones de forma presencial, buscando mejorar la experiencia del cliente. “Cuidamos cada detalle para que el servicio sea cercano y auténtico, con un equipo que realmente entiende la esencia de la marca y puede transmitirla. No se trata solo de vender productos, sino de contar una historia y vivir un estilo”, agregó.

El desembarco con tiendas propias y canal digital responde al crecimiento sostenido de la marca en el país y a la oportunidad de ofrecer una experiencia más completa al consumidor final.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…