Decile chau a blue screen of death (Windows la elimina tras casi 40 años)

Microsoft confirmó que la icónica “pantalla azul de la muerte” será sustituida por una versión renovada: la “pantalla negra de la muerte”, que formará parte de una próxima actualización de Windows 11.

Según anunciaron desde la compañía, el cambio no es solamente estético. La nueva pantalla deja el tradicional fondo azul, el emoji con ceño fruncido y el código QR, en favor de una presentación más sobria y técnica, que detalla directamente el código de error y el controlador afectado.

Según David Weston, vicepresidente de seguridad empresarial y de sistemas operativos de Microsoft, el objetivo es mejorar la claridad del mensaje de error y acelerar la identificación de fallos.

La actualización que traerá esta nueva interfaz estará disponible hacia fines del verano. También incluirá la función Quick Machine Recovery, que permitirá restaurar sistemas que no logran arrancar, una medida que refuerza la resiliencia del sistema operativo tras el incidente con CrowdStrike de 2024, que provocó fallos masivos de arranque en todo el mundo.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.