Decile chau a blue screen of death (Windows la elimina tras casi 40 años)

Microsoft confirmó que la icónica “pantalla azul de la muerte” será sustituida por una versión renovada: la “pantalla negra de la muerte”, que formará parte de una próxima actualización de Windows 11.

Según anunciaron desde la compañía, el cambio no es solamente estético. La nueva pantalla deja el tradicional fondo azul, el emoji con ceño fruncido y el código QR, en favor de una presentación más sobria y técnica, que detalla directamente el código de error y el controlador afectado.

Según David Weston, vicepresidente de seguridad empresarial y de sistemas operativos de Microsoft, el objetivo es mejorar la claridad del mensaje de error y acelerar la identificación de fallos.

La actualización que traerá esta nueva interfaz estará disponible hacia fines del verano. También incluirá la función Quick Machine Recovery, que permitirá restaurar sistemas que no logran arrancar, una medida que refuerza la resiliencia del sistema operativo tras el incidente con CrowdStrike de 2024, que provocó fallos masivos de arranque en todo el mundo.

Cómo un fotógrafo uruguayo pasó de cubrir casamientos de amigos a conquistar Europa y EE. UU. (con un estudio de 15 personas)

(Por Mathías Buela) Lo que comenzó como un rechazo a su primera boda terminó transformándose en una empresa con 15 fotógrafos y videógrafos, que hoy cubre alrededor de 70 casamientos al año entre Uruguay, Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Con un estudio abierto en Barcelona, Boffano Studios apunta a consolidarse como un referente global en fotografía de bodas.

Humanizar el proceso de inversión (motivos, estrategias y emociones detrás de cada decisión)

Gonzalo Martínez Vargas acaba de lanzar “La mente del inversor de real estate”, un libro que no solo busca ser una guía para los asesores, consultores y todo aquel que desee aprender, sino también una invitación a humanizar el proceso de inversión. Más allá de los números y de las estrategias, Martínez Vargas sostiene que las personas tienen historias únicas y metas individuales y esto se traslada al mundo de real estate.