Humanizar el proceso de inversión (motivos, estrategias y emociones detrás de cada decisión)

Gonzalo Martínez Vargas acaba de lanzar “La mente del inversor de real estate”, un libro que no solo busca ser una guía para los asesores, consultores y todo aquel que desee aprender, sino también una invitación a humanizar el proceso de inversión. Más allá de los números y de las estrategias, Martínez Vargas sostiene que las personas tienen historias únicas y metas individuales y esto se traslada al mundo de real estate.

Image description

Desde hace más de tres décadas Gonzalo Martínez Vargas, gracias a su carrera en el mundo de real estate, ha tenido el privilegio de adquirir y llenarse de aprendizajes, desafíos y logros. Primero, como asesor independiente y, luego, como fundador de Moebius Consultora Inmobiliaria

Durante este recorrido, el autor del libro “La mente del inversor de real estate” acompañó a inversores de diversos perfiles y nacionalidades, ayudándolos a encontrar las mejores oportunidades de retorno e inversión. Además, con el paso del tiempo, desarrolló una profunda pasión por entender y anticipar el comportamiento de quienes invierten en bienes raíces. 

Esto le sirvió para navegar mejor en el complejo ecosistema del mercado inmobiliario, que está en constante evolución y en el que se entrelazan oportunidades y riesgos. También le sirvió para acompañar con éxito a los inversores, creando una relación a largo plazo.

De esto y de muchos otros temas va este libro, cuyo índice tiene capítulos como “Definición y tipos de inversores”, “Psicología y características del inversor”, “Motivaciones y estrategias de inversión”, “Relación y comunicación con el inversor”, “Gestión de expectativas y toma de decisiones estratégicas”, “Negociar con un inversor de real estate se asemeja a una toma de rehenes” y “El pensamiento del inversor sobre el bróker”.

Sin duda un trabajo único y que no hay otro igual en el mercado, lo que lo hace sumamente interesante para entender que no solo se trata de dinero volcado a un sector, sino de planificación urbana. Sí, en “La mente del inversor de real estate” uno entiende cómo las decisiones de inversión no solo transforman zonas y dinamizan economías locales, sino que también influyen en la infraestructura, en el uso del suelo y en la calidad de vida de una comunidad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cómo un fotógrafo uruguayo pasó de cubrir casamientos de amigos a conquistar Europa y EE. UU. (con un estudio de 15 personas)

(Por Mathías Buela) Lo que comenzó como un rechazo a su primera boda terminó transformándose en una empresa con 15 fotógrafos y videógrafos, que hoy cubre alrededor de 70 casamientos al año entre Uruguay, Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Con un estudio abierto en Barcelona, Boffano Studios apunta a consolidarse como un referente global en fotografía de bodas.

Humanizar el proceso de inversión (motivos, estrategias y emociones detrás de cada decisión)

Gonzalo Martínez Vargas acaba de lanzar “La mente del inversor de real estate”, un libro que no solo busca ser una guía para los asesores, consultores y todo aquel que desee aprender, sino también una invitación a humanizar el proceso de inversión. Más allá de los números y de las estrategias, Martínez Vargas sostiene que las personas tienen historias únicas y metas individuales y esto se traslada al mundo de real estate.

Volvo presentó en Uruguay la EX90, el vehículo más seguro de su historia (tiene siete plazas y se vende desde US$ 144.900)

(Por Mathías Buela) La marca sueca lanzó en el mercado uruguayo su nuevo modelo 100% eléctrico, considerado el Volvo más seguro de la historia. La EX90 combina inteligencia artificial, LiDAR y conexión en la nube para anticipar riesgos y evitar accidentes. Estará disponible en dos versiones: desde USD 144.900 la Plus Twin Motor y USD 164.900 la Ultra Twin Motor Performance.