Porsche formalizó su desembarco directo en Uruguay con la inauguración oficial de su primer Porsche Center en Montevideo. La operación está a cargo de Nordenwagen, empresa que representa a la marca alemana desde hace 30 años en Argentina y que, a comienzos de este año, asumió también la gestión directa del mercado uruguayo. Según explicó el CEO, Gustavo Gioia, la decisión se basa en que Uruguay atraviesa un momento de madurez particular para el consumo de alta gama, impulsado por la llegada en los últimos años de más de 34.000 argentinos de perfil socioeconómico elevado, la estabilidad cambiaria y el crecimiento de inversiones en bienes suntuarios. “El auto de lujo se ha convertido en el segundo escalón de inversión después del inmobiliario”, afirmó durante el acto de apertura.
El nuevo Porsche Center cuenta con 1.100 metros cuadrados construidos. De ese total, 500 están destinados a servicio técnico con equipamiento oficial de fábrica y 450 corresponden al showroom comercial. El edificio fue diseñado bajo el estándar global conocido como formato satélite, que replica en escala la estética y funcionalidad de los centros de mayor tamaño, con capacidad para abastecer un mercado de hasta 100 vehículos nuevos por año. A diferencia de un concesionario tradicional, el espacio está concebido como un recorrido experiencial, con áreas de bienvenida, un sector de configuración personalizada, zonas específicas para vehículos eléctricos y clásicos, y un área especial para entregas. Incluso el diseño exterior del edificio replica la firma lumínica y las proporciones traseras de los modelos de la marca.
La empresa ya tiene identificados más de 150 Porsche circulando en Uruguay, entre propietarios locales y argentinos que dejan sus autos en el país para usarlos de forma estacional. Antes de la inauguración oficial ya se habían vendido 18 unidades nuevas. Todos los vehículos comercializados en Uruguay contarán con seis años de garantía oficial, replicando el esquema vigente en Argentina. Además, se ofrecerá el programa Porsche Approved, que permite certificar vehículos seminuevos mediante una inspección de 112 puntos y extender la garantía hasta los 14 años. También estará disponible el programa de clásicos con acceso a un catálogo de 80.000 repuestos originales y servicios de restauración avalados por fábrica, así como la emisión de certificados de autenticidad para modelos históricos.
La marca activó además el CarConfigurator online para el mercado uruguayo, que permite a cualquier usuario ingresar, diseñar su vehículo, elegir colores, tapizados, llantas y equipamiento opcional, y ver de inmediato la cotización final con impuestos incluidos. Durante la inauguración se presentaron oficialmente los nuevos Macan eléctricos en versiones Base, 4S y Turbo. Este último acelera de 0 a 100 kilómetros por hora en 3,3 segundos y supera los 600 kilómetros de autonomía, con precios que van de 110.000 a 150.000 dólares. También se exhibió la nueva generación del Porsche 911, el modelo más emblemático de la marca cuyo diseño básico se mantiene casi inalterado desde 1964.
Así, Porsche se suma al creciente ecosistema de marcas de lujo que plantan bandera de forma directa en Uruguay. Nordenwagen anticipó que el objetivo es desarrollar un punto de venta y también una comunidad en torno al estilo de vida deportivo de la marca. “Más que autos, vendemos emoción y pertenencia”, dijo Gioia. La pista ya está abierta.