Adelanto: ASUS lanza en España el O!Play TV Pro (Smart Tv Set top box)

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) ¿Qué haces si compraste un Tv Lcd o Led en los últimos años y no es un smart Tv? No es una inversión menor, pero el mercado nos dice que sin conexión a internet ha quedado obsoleto. Pero no. Con equipos como el O!Play de Asus tu Tv se convierte en un completísimo centro multimedia. Te lo describimos antes de que lo veas por aquí.

Desde Barcelona Asus lanza el O!Play TV Pro, el dispositivo que transforma tu TV en una experiencia HD digital. Este dispositivo permite grabar y reproducir programas digitales así como prácticamente cualquier formato multimedia, incluyendo 3D. Su tecnología brinda la posibilidad de activar funciones como streaming, compartir contenidos en red, así como acceder a los principales servicios de entretenimiento online y, todo ello, desde una  interfaz que presume de ser amigable e intuitiva.

El O!Play TV Pro incluye un sintonizador digital que permite acceder a la programación digital de TV (en este caso en la norma europea DVB-T/DVB-H), mientras que los usuarios podrán planificar la grabación de sus programas y contenidos favoritos en el disco duro de 3.5" con la Guía Electrónica de Programas (EPG) y la Grabadora Personal de Vídeo (PVR). Asus también ha incluido la función TimeShift, que permite pausar y reanudar los programas de TV cuando los usuarios no puedan permanecer delante de la pantalla.

La compatibilidad es uno de los factores clave para cualquier media player que se precie. Este de Asus sorprende por su ductilidad en este sentido: soporta más de 50 estándares; entre éstos: MKV, RM/RMBV, MVA, AVI, MPEG1/2/4 y MP4. Además del soporte 3D vía H.264 MV (TS, M2TS y BD-ISO).

Además es posible conectarlo a otros dispositivos y redes permitiendo reproducir, hacer streaming y compartir contenidos HD desde cualquier dispositivo de la casa. También ofrece acceso a contenidos y servicios online mediante Gigabit Ethernet (conexión a red por cable de alta capacidad) y Wi-Fi. Además maximiza el ancho de banda disponible para reducir posibles retrasos y acelerar las descargas e incluye configuración de fábrica para garantizar un acceso directo a Acetrax, Facebook, YouTube Leanback, DailyMotion, Flickr y Picasa. Se venderá a € 199.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.