SVA (Soporte Vital Avanzado); salud entre hermanos


(Por Ernesto Andrade) El equipo de InfoNegocios entrevistó a Gonzalo y Eduardo Nakle, los hermanos propietarios de SVA; Soporte Vital Avanzado, bajo innovación permanente y un equilibrio generado por sus personalidades contrapuestas.

La empresa fundada por los hermanos Gonzalo y Eduardo Nakle, nace en el año 2013 con el deseo de dar vida a un emprendimiento que se vinculara al rubro de la salud. Ambos hermanos son médicos especialistas; cardiólogo y cirujano respectivamente y observan las necesidades del rubro “desde adentro” según cuenta Eduardo.

Los hermanos nacidos en el departamento de Soriano y criados en Montevideo, buscaron  generar soluciones “innovadoras y flexibles, rápidas, en el marco del Sistema Nacional Integrado de Salud”. En la actualidad comercializan distintos tipos de servicios como: traslados comunes, especializados, de internación domiciliaria, practicantes a domicilio, enfermeros a domicilio y además se brinda el sva working relacionado a la medicina ocupacional, apostando a un fuerte desarrollo en esta área. Eduardo es el mayor de los Nakle y ostenta 45 años, cuenta con énfasis que la empresa no ha parado de crecer y lo atribuye al grado de responsabilidad con la que ambos se toman el trabajo pese a su nexo sanguíneo. Gonzalo sonríe con su hermano al lado, contando que trabajar junto al mayor le proporciona “la sensación de seguridad y que siempre me cuida”. Su padre también fue médico, su hermana también lo es, pero no se ha vinculado hasta el momento en la empresa. Los Nakle sienten que sus dificultades son las mismas que otras empresas que no sean familiares; cargas fiscales en Uruguay muy altas, dificultad de acceder a préstamos que permitan desarrollarse y crecer, falta de agilidad del sistema, ya que no acompaña el ritmo con el que es necesario crecer para poder acompasar un mercado tan dinámico como el vinculado al ámbito de la salud.

“Nuestra mayor ventaja es que no tenemos horario para trabajar, aparte de llevarnos muy bien, nos entendemos y pensamos de forma similar, somos diferentes en cosas importantes y eso nos complementa” apunta Eduardo. El mayor obstáculo se presenta cuando en reuniones familiares no pueden evitar hablar de la empresa y sus esposas (ambas doctoras) se lo hacen notar.

Los médicos señalan que el optimismo y la fe en lo que hacen, es fundamental para poder salir adelante ya que momentos de quiebre se tienen de forma continua “cada mes”, sin embargo desde hace un año y medio la empresa se mantiene estable y en un crecimiento sostenido superando los 100 funcionarios.

“Lo que tenés que estar es sólido, tenés que estar convencido de lo que hacés, que sos bueno y te va a ir bien”. El último sacudón, lo sintieron este año, cuando la Asociación Española  comenzó a implementar su propio servicio de emergencia, esto en función de que representaba el 40% de sus ingresos.

Una vez analizada la situación, los hermanos Nakle decidieron “salir adelante, a buscar nuevos mercados y servicios, incluso estamos mejor hoy que en agosto, todo depende como uno lo ve” sentenció Eduardo.

En cuanto a la innovación, los fundadores apuntan que es el puntal que les permite estar vivos, adaptarse de forma rápida y brindar soluciones de calidad. “La respuesta de la gente es excelente, los números de recomendación supera el 99%, en enfermería los procedimientos estamos por encima de los 3 o 4.000 por mes”. 

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.