Cecilia Rubio, directora de Orben Representaciones

Orben es una empresa joven que proviene de una larga tradición familiar, hacia 1850 un comerciante de origen catalán, se jugó al futuro del Uruguay, comenzando con una cadena empresarial que llega al día de hoy. La empresa representa a marcas referentes como Twinings y Juan Valdez, tanto en el área de productos de almacén como en la de químicos.  Su directora, Cecilia Rubio almorzó con InfoNegocios y esto fue lo que nos contó…

¿Dónde estabas hace 10 años?

Hace 10 años estaba casada y era mamá de adolescentes, estaba trabajando muchísimo y desarrollando lo que hoy ya tengo implementado. Era una vida mucho más familiar, tenía una hermosa vida.

¿Dónde te encontrás hoy?

Hoy me encuentro consolidada, después de esa hermosa vida vino una hecatombe personal, familiar y me tuve que hacer cargo de un montón de proyectos que no conocía, pero remé fuerte y salí adelante. Las cosas que hoy manejo son exitosas y pujantes.

¿Dónde te ves dentro de 10 años?

Dentro de 10 años me veo con la misma curiosidad, con la posibilidad de poder disfrutar los beneficios de tantos años de trabajo. Espero tener el interés de estar al día en la parte tecnológica y ojalá que con buena salud, para poder hacer todo lo que no puedo hacer ahora por falta de tiempo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)