Y además…

Vie 17/04/2009

Las elecciones se acercan y las colas de la Corte Electoral se arman la noche antes.

Este año habrá 280.000 nuevos votantes en el padrón electoral, con 23.000 uruguayos por encima de lo previsto, algo histórico, porque en general queda fuera del padrón entre 2 y 3% de habilitados. Parece que las ganas de votar llegaron a mucha gente de edad madura que nunca lo había hecho antes, pero que esta vez se acercaba a sacar la credencial por primera vez. Como es de imaginarse las esperas son interminables y las colas llegan a tener hasta cuatro cuadras en estos días. No faltan los que prefieren llegar temprano –tan temprano como la noche antes– y pernoctar a la intemperie, esperando desde las diez de la noche del día anterior.
Autor:
  • Este año habrá 280.000 nuevos votantes en el padrón electoral, con 23.000 uruguayos por encima de lo previsto, algo histórico, porque en general queda fuera del padrón entre 2 y 3% de habilitados. Parece que las ganas de votar llegaron a mucha gente de edad madura que nunca lo había hecho antes, pero que esta vez se acercaba a sacar la credencial por primera vez. Como es de imaginarse las esperas son interminables y las colas llegan a tener hasta cuatro cuadras en estos días. No faltan los que prefieren llegar temprano –tan temprano como la noche antes– y pernoctar a la intemperie, esperando desde las diez de la noche del día anterior.
Vie 17/04/2009

Pluna volará al epicentro petrolero argentino.

Si todo sale como se espera, en junio Pluna estará volando entre Montevideo y la ciudad de Trelew, en Chubut, pero la fecha exacta aún no está fijada. Como parte de su estrategia de desarrollo, Chubut ha decidido invertir junto a Pluna en la creación de dos frecuencias semanales que la conecten con toda la región mediante el Hub de Pluna en Montevideo. La semana que viene el gobernador de la provincia de Chubut, Mario Das Neves, vendrá a reunirse con autoridades nacionales y firmará el acuerdo entre su provincia y Pluna.
Autor:
  • Si todo sale como se espera, en junio Pluna estará volando entre Montevideo y la ciudad de Trelew, en Chubut, pero la fecha exacta aún no está fijada. Como parte de su estrategia de desarrollo, Chubut ha decidido invertir junto a Pluna en la creación de dos frecuencias semanales que la conecten con toda la región mediante el Hub de Pluna en Montevideo. La semana que viene el gobernador de la provincia de Chubut, Mario Das Neves, vendrá a reunirse con autoridades nacionales y firmará el acuerdo entre su provincia y Pluna.
Jue 16/04/2009

El póker suma cada vez más adeptos.

En la segunda fecha del Conrad Poker Tour 2009 hubo 155 inscriptos y se repartieron US$ 300.500 en premios. El ganador fue el brasileño Enrico Piccioto, que embolsó US$ 91.500 y la inscripción (US$ 2.500) a la final millonaria de diciembre. Esta vez, el uruguayo Alejandro del Puerto salió tercero. Andá practicando porque la próxima fecha es 1 y 2 de mayo… quién te dice!
Autor:
  • En la segunda fecha del Conrad Poker Tour 2009 hubo 155 inscriptos y se repartieron US$ 300.500 en premios. El ganador fue el brasileño Enrico Piccioto, que embolsó US$ 91.500 y la inscripción (US$ 2.500) a la final millonaria de diciembre. Esta vez, el uruguayo Alejandro del Puerto salió tercero. Andá practicando porque la próxima fecha es 1 y 2 de mayo… quién te dice!
Jue 16/04/2009

El Fiat 500 conquista el “2009 World Design Car of the Year”.

El Fiat 500 fue proclamado “2009 Design Car of the Year” en el New York International Auto Show. Un jurado de 59 periodistas de 25 países seleccionó 51 candidatos al premio y finalmente, cuatro expertos internacionales del diseño, eligieron al Fiat 500 como vencedor de la edición de este año. Roberto Giolito, responsable del Stile Fiat, comentó que “el diseño italiano ha anticipado reiteradamente las tendencias futuras en el mundo del automóvil y nuestros últimos modelos, con el Fiat 500 a la cabeza, representan la “belleza concreta”, una característica que el mundo espera de un auto italiano”.
Autor:
  • El Fiat 500 fue proclamado “2009 Design Car of the Year” en el New York International Auto Show. Un jurado de 59 periodistas de 25 países seleccionó 51 candidatos al premio y finalmente, cuatro expertos internacionales del diseño, eligieron al Fiat 500 como vencedor de la edición de este año. Roberto Giolito, responsable del Stile Fiat, comentó que “el diseño italiano ha anticipado reiteradamente las tendencias futuras en el mundo del automóvil y nuestros últimos modelos, con el Fiat 500 a la cabeza, representan la “belleza concreta”, una característica que el mundo espera de un auto italiano”.
Mié 15/04/2009

Galú, zapatos promovidos con marketing virtual.

Galú es una empresa que hace poco tiempo asomó al mercado local con sus zapatos de interesante diseño. Pero lo más destacable es que se lanzó con una campaña novedosa, en gran parte basada en el marketing viral, con coloridos folletos en pdf distribuidos por correo electrónico. Otra vertiente de su campaña fue su presencia en revistas enfocadas a la estética, el diseño y las nuevas tendencias, como Bla y Galería. De esta forma, se hicieron conocer en ámbitos ideales para empresas que dan sus primeros pasos. Galú fue seleccionada por Ingenio como empresa a ser incubada y está en la oficina 6, en el predio del LATU.
Autor:
  • Galú es una empresa que hace poco tiempo asomó al mercado local con sus zapatos de interesante diseño. Pero lo más destacable es que se lanzó con una campaña novedosa, en gran parte basada en el marketing viral, con coloridos folletos en pdf distribuidos por correo electrónico. Otra vertiente de su campaña fue su presencia en revistas enfocadas a la estética, el diseño y las nuevas tendencias, como Bla y Galería. De esta forma, se hicieron conocer en ámbitos ideales para empresas que dan sus primeros pasos. Galú fue seleccionada por Ingenio como empresa a ser incubada y está en la oficina 6, en el predio del LATU.
Mié 15/04/2009

Colonia Express: se mueve, pero ¡qué buena atención!

Siendo una empresa tan pequeña, con sólo dos barcos, la flota de Colonia Express no está en las mejores condiciones para competir con un jugador poderoso como Buquebus. Uno de sus barcos es muy pequeño y la travesía a Buenos Aires puede llegar a ser muy agitada si hay un poco de viento. Pero sin duda que hay que ponerle diez puntos al personal de a bordo de la pequeña Colonia Express, siempre amables y pendientes de las necesidades de los pasajeros, para hacerles pasar el viaje lo mejor posible.
Autor:
  • Siendo una empresa tan pequeña, con sólo dos barcos, la flota de Colonia Express no está en las mejores condiciones para competir con un jugador poderoso como Buquebus. Uno de sus barcos es muy pequeño y la travesía a Buenos Aires puede llegar a ser muy agitada si hay un poco de viento. Pero sin duda que hay que ponerle diez puntos al personal de a bordo de la pequeña Colonia Express, siempre amables y pendientes de las necesidades de los pasajeros, para hacerles pasar el viaje lo mejor posible.
Mar 14/04/2009

Planeta Disney lidera la audiencia del domingo.

Mediciones y Mercado nos cuenta que los domingos siguen siendo de Planeta Disney. Los niños de parabienes, porque el ciclo de cine “apto para todo público” que canal 12 emite los domingos a las 21 lidera la tabla del rating con 11 puntos, seguido por Telesemana, del canal 4, con 9,7 puntos. Operación triunfo, del mismo canal, llegó a los 7,5 puntos. Los demás informativos dominicales quedaron rezagados en audiencia: Telemundo dominical, del canal 12, marcó 6,9 puntos, y Subrayado domingo, del canal 10, llegó a los 5,8 puntos.
Autor:
  • Mediciones y Mercado nos cuenta que los domingos siguen siendo de Planeta Disney. Los niños de parabienes, porque el ciclo de cine “apto para todo público” que canal 12 emite los domingos a las 21 lidera la tabla del rating con 11 puntos, seguido por Telesemana, del canal 4, con 9,7 puntos. Operación triunfo, del mismo canal, llegó a los 7,5 puntos. Los demás informativos dominicales quedaron rezagados en audiencia: Telemundo dominical, del canal 12, marcó 6,9 puntos, y Subrayado domingo, del canal 10, llegó a los 5,8 puntos.
Mar 14/04/2009

La exportación forestal se achica un 30% por la crisis.

En la industria de la forestación la exportación bajó un 30 % en promedio en las últimas semanas, a consecuencia de la crisis internacional. Según los responsables de varias forestales, los depósitos de las forestales están llenos de productos terminados, a la espera de que se reanude la exportación. La producción más castigada fue la de rolos de madera, pero en mayor o menor medida todas las actividades forestales fueron afectadas, de acuerdo a la Asociación de Productores Forestales. Las principales plantas procesadoras de chips están prácticamente paradas a causa de la enorme disminución en la demanda de los principales compradores. En cuanto al personal, los empresarios más afectados intentan adelantar las licencias anuales, eliminar turnos y redistribuir personal, antes del envío al seguro de paro.
Autor:
  • En la industria de la forestación la exportación bajó un 30 % en promedio en las últimas semanas, a consecuencia de la crisis internacional. Según los responsables de varias forestales, los depósitos de las forestales están llenos de productos terminados, a la espera de que se reanude la exportación. La producción más castigada fue la de rolos de madera, pero en mayor o menor medida todas las actividades forestales fueron afectadas, de acuerdo a la Asociación de Productores Forestales. Las principales plantas procesadoras de chips están prácticamente paradas a causa de la enorme disminución en la demanda de los principales compradores. En cuanto al personal, los empresarios más afectados intentan adelantar las licencias anuales, eliminar turnos y redistribuir personal, antes del envío al seguro de paro.
Lun 13/04/2009

Uruguay se promociona como centro logístico en la Feria Intermodal de San Pablo.

Entre el 14 y el 16 de abril llega a San Pablo la Feria Intermodal, la exposición logística más importante de Latinoamérica. Uruguay aprovechará esta instancia única de facilitación de negocios para promocionar sus ventajas como centro de servicios logísticos, gracias a nuestro ventajoso marco legal y a la fluida interacción entre nuestros puertos y las zonas francas. En el evento participan operadores logísticos, en particular portuarios, armadores, exportadores e importadores de varios países de América del Sur, Europa, Asia y Estados Unidos, así que es una ocasión imperdible para tender redes de negocios y contactos.
Autor:
  • Entre el 14 y el 16 de abril llega a San Pablo la Feria Intermodal, la exposición logística más importante de Latinoamérica. Uruguay aprovechará esta instancia única de facilitación de negocios para promocionar sus ventajas como centro de servicios logísticos, gracias a nuestro ventajoso marco legal y a la fluida interacción entre nuestros puertos y las zonas francas. En el evento participan operadores logísticos, en particular portuarios, armadores, exportadores e importadores de varios países de América del Sur, Europa, Asia y Estados Unidos, así que es una ocasión imperdible para tender redes de negocios y contactos.
Lun 13/04/2009

Tecnología digital uruguaya destacada en el World Summit Award.

Los sitios web del Plan Ceibal y Espacio Ciencia el museo interactivo de LATU sobre ciencia y tecnología, fueron nominados para representar a Uruguay en el World Summit Award el concurso internacional que premia a los mejores sitios web del mundo por su originalidad y su valor interactivo. Además, los dos sitios fueron diseñados por PRO Internacional, empresa incubada en Ingenio.
Autor:
  • Los sitios web del Plan Ceibal y Espacio Ciencia el museo interactivo de LATU sobre ciencia y tecnología, fueron nominados para representar a Uruguay en el World Summit Award el concurso internacional que premia a los mejores sitios web del mundo por su originalidad y su valor interactivo. Además, los dos sitios fueron diseñados por PRO Internacional, empresa incubada en Ingenio.
Mié 08/04/2009

El astillero de Paysandú aprovecha nicho de mercado dejado por Brasil.

En un esfuerzo conjunto entre el gobierno y empresarios locales, está en marcha la reactivación del astillero de Paysandú, ubicado junto al Parque Guyunusa, que vuelve a trabajar luego de siete años de inactividad. La movida de reactivación busca captar el 4% de obras navales que Brasil no realizará, porque varias importantes empresas brasileras prefirieron dedicarse a la explotación de pozos petroleros en aguas oceánicas brasileñas. Con eso ya sería más que suficiente para la escala de la industria naval de nuestro país. El astillero necesitará obras de dragado para funcionar y se integrará al cluster naval en el marco de un programa desarrollado por el Ministerio de Industria, con la participación de la Administración Nacional de Puertos. El proyecto pinta bien porque hay mucha demanda de trabajo y además, hay posibilidad de delegar trabajos a otros astillero.
Autor:
  • En un esfuerzo conjunto entre el gobierno y empresarios locales, está en marcha la reactivación del astillero de Paysandú, ubicado junto al Parque Guyunusa, que vuelve a trabajar luego de siete años de inactividad. La movida de reactivación busca captar el 4% de obras navales que Brasil no realizará, porque varias importantes empresas brasileras prefirieron dedicarse a la explotación de pozos petroleros en aguas oceánicas brasileñas. Con eso ya sería más que suficiente para la escala de la industria naval de nuestro país. El astillero necesitará obras de dragado para funcionar y se integrará al cluster naval en el marco de un programa desarrollado por el Ministerio de Industria, con la participación de la Administración Nacional de Puertos. El proyecto pinta bien porque hay mucha demanda de trabajo y además, hay posibilidad de delegar trabajos a otros astillero.
Mié 08/04/2009

Un paso hacia el descongestionamiento carcelario, con nuevo local.

El Ministerio del Interior y la Dirección Nacional de Cárceles sacaron sus técnicos a la ruta y junto a un grupo de arquitectos estarán recorriendo algunos locales en Montevideo y en el interior como posibles nuevas cárceles. La visita técnica estuvo mirando las instalaciones del ex penal de Punta de Rieles, donde hoy funciona la escuela de suboficiales del Ejército, con el objetivo de adaptar el local para alojar a unos 500 reclusos. El diseño sería presentado en el consejo de ministros del lunes 13 de abril, e incluirá todos los lugares donde se planea trasladar reclusos y los costos estimados para las obras. Lo que sí queda claro es que el local no tendrá celdas metálicas, luego de la mala experiencia en el escuela de suboficiales del Ejército, en la época del ministro Guillermo Stirling, durante el gobierno de Jorge Batlle.
Autor:
  • El Ministerio del Interior y la Dirección Nacional de Cárceles sacaron sus técnicos a la ruta y junto a un grupo de arquitectos estarán recorriendo algunos locales en Montevideo y en el interior como posibles nuevas cárceles. La visita técnica estuvo mirando las instalaciones del ex penal de Punta de Rieles, donde hoy funciona la escuela de suboficiales del Ejército, con el objetivo de adaptar el local para alojar a unos 500 reclusos. El diseño sería presentado en el consejo de ministros del lunes 13 de abril, e incluirá todos los lugares donde se planea trasladar reclusos y los costos estimados para las obras. Lo que sí queda claro es que el local no tendrá celdas metálicas, luego de la mala experiencia en el escuela de suboficiales del Ejército, en la época del ministro Guillermo Stirling, durante el gobierno de Jorge Batlle.
Mar 07/04/2009

¿Te querés ganar una Notebook Olidata Mininote OX?

Si querés ganarte esta espectacular Mininote OX de Olidata solamente tenés que hacer clic aquí y elegir a tu criterio los mejores equipos de trabajo que salieron en marzo en la sección ¡Hay Equipo! si es que todavía no votaste. De todos estos equipos tres pasarán a la Gran Final de fin de año de donde saldrán Los Equipos Destacados de 2009, pero también de los cinco equipos más votados en esta elección, sus ejecutivos más importantes o cabeza de equipo pasarán a otra Gran Final que será a fin de año y para saber quién será El Empresario del Año.
Autor:
  • Si querés ganarte esta espectacular Mininote OX de Olidata solamente tenés que hacer clic aquí y elegir a tu criterio los mejores equipos de trabajo que salieron en marzo en la sección ¡Hay Equipo! si es que todavía no votaste. De todos estos equipos tres pasarán a la Gran Final de fin de año de donde saldrán Los Equipos Destacados de 2009, pero también de los cinco equipos más votados en esta elección, sus ejecutivos más importantes o cabeza de equipo pasarán a otra Gran Final que será a fin de año y para saber quién será El Empresario del Año.