¿Conocés tu huella ambiental? Mi Mundo te ayuda a calcularla

La organización Repapel está coordinando instancias educativas para monitorear y asistir el trabajo de niños y maestros en cuatro escuelas, en el marco del programa Mi Mundo. Por estos días trabajan en el diagnóstico y relevan datos para calcular la Huella ambiental (valor que determina qué espacio precisamos para suministrar la cantidad de recursos naturales que consumimos y para absorber la cantidad de residuos que generamos). Luego de analizar los resultados, los niños y maestros armarán un plan de reducción de Huella.

Próximamente una plataforma web albergará el programa y será compatible con las XO (Plan Ceibal). El programa educativo estará comprendido enteramente en una plataforma web compatible con las XO, con todos los recursos necesarios para seguirlo desde cualquier escuela. También contendrá recursos adicionales vinculados a la temática pero que no forman parte estrictamente del programa educativo, y que podrán ser utilizados y aprovechados por el público como herramienta de difusión y sensibilización; por ejemplo juegos y una calculadora de la Huella Ambiental individual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.