Como niños en Disney. Tecnológicas viajan en misión comercial a Israel, el segundo Silicon Valley

Organizada por la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti), un grupo de empresas del sector, acompañadas por el vicepresidente Astori y el ministro de Industria Roberto Kreimerman, visitarán Israel del 25 de octubre al 1 de noviembre. Este país es atractivo por su alta innovación tecnológica y sus inversiones en I+D. Considerado el segundo Silicon Valley del mundo, es el destino elegido por las empresas tecnológicas globales más importantes. Los empresarios visitarán importantes empresas de tecnología, fondos de capital de riesgo, incubadoras de empresas de base tecnológica, universidades y agencias de promoción y desarrollo.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

En la agenda figuran visitas a Stratasys, una de las firmas líderes a nivel mundial en materia de impresión 3D; Wix, una compañía joven que cuenta con una plataforma de desarrollo web basada en la nube para permitir a los usuarios crear sitios web HTML5 profesionales y sitios móviles; Technion, el Instituto Tecnológico de Israel; Mellanox, una de las firmas insignia de la industria de alta tecnología de Israel; CheckPoint, empresa líder a nivel mundial en soluciones de firewalls; Matimop, la Agencia Nacional de Investigación e Innovación de Israel; y Mobileye, compañía que desarrolla Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor, que transmiten avisos para prevenir y evitar accidentes.
La misión cuenta con el apoyo de Uruguay XXI. La industria TIC uruguaya representa casi un 2% del PBI nacional. Las exportaciones aumentaron 18% en 2012 superando los US$ 270 millones y proyecta llegar a US$ 1.000 millones en 2020.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.