Repunta el crédito al consumo en las familias de ingresos medios. Cada persona tiene 2,1 créditos vigentes
El mercado de créditos al consumo para familias de los sectores económicos “medio” y “medio-bajo” moderó, a mitad de 2013, la tendencia de desaceleración que traía de meses anteriores, según reporta el último Monitor del Mercado de Crédito al Consumo” (MMCC) elaborado por la financiera Pronto!. La encuesta de junio revela un incremento en la propensión del público a contraer crédito en el futuro, revirtiendo la tendencia de la última medición. El sondeo registra un aumento del ratio “monto/ingreso” (es decir el total de endeudamiento en relación al ingreso familiar) pero en cambio muestra que hay una reducción del ratio de “cuota/ingreso”, que relaciona lo que el usuario del sistema destina a pagar por mes del total de lo que gana.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
El mercado de créditos al consumo para familias de los sectores económicos “medio” y “medio-bajo” moderó, a mitad de 2013, la tendencia de desaceleración que traía de meses anteriores, según reporta el último Monitor del Mercado de Crédito al Consumo” (MMCC) elaborado por la financiera Pronto!. La encuesta de junio revela un incremento en la propensión del público a contraer crédito en el futuro, revirtiendo la tendencia de la última medición. El sondeo registra un aumento del ratio “monto/ingreso” (es decir el total de endeudamiento en relación al ingreso familiar) pero en cambio muestra que hay una reducción del ratio de “cuota/ingreso”, que relaciona lo que el usuario del sistema destina a pagar por mes del total de lo que gana.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título