La cultura puede ser negocio: atenti emprendedores con ganas de concretar

Ya echó a andar Emprende Cultura, un proyecto que busca construir nuevas posibilidades para emprendedores en todo el país. El programa  se propone en tres años convertir ideas… (seguí, hacé clic en el título)

...  en logros sostenibles y poner en marcha nuevos emprendimientos, así como crear una red de instituciones que trabajen de forma coordinada para fomentar el desarrollo cultural.

Uno de los objetivos centrales de Emprende Cultura es promover oportunidades, ámbitos y espacios para que los grupos puedan desarrollar sus potencialidades y con ello una vida creativa y productiva. El proyecto está dividido en cuatro etapas: sensibilizar, formar, preincubar e integrar. Se trabajará con 200 instituciones a las que se formará en la gestión de emprendimientos culturales. Luego, se acercará a 1000 agentes culturales a fin de que puedan actualizarse sobre temáticas relacionadas con las industrias culturales; se convocará alrededor de 200 ideas emprendedoras, de las cuales serán seleccionadas 80, para participar luego de tres concursos. De dicha selección resultará un total de 12 nuevos proyectos culturales.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.