Zonamerica recibió a una delegación del Consejo Chino y a empresarios de Guangzhou

Fiel al compromiso de fortalecer el intercambio comercial de productos y servicios y con el espíritu de estrechar lazos de amistad entre Uruguay y la República Popular de China, Zonamerica ofició de anfitrión para que se desarrollará el seminario “Oportunidades de comercio e inversiones en Uruguay y  Guangzhou”.

Image description

El evento, que tuvo lugar en el edificio Celebra, fue organizado por Uruguay XXI en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores a través del consulado uruguayo en Guangzhou y fue promovido por  la Cámara de Comercio Uruguay-China. Además, contó con la participación especial de la embajada China en Uruguay representada por el Sr Embajador Wang Gang.

El objetivo de la actividad fue acercar a Uruguay a una importante delegación de empresarios de Guangzhou, la ciudad donde se realiza la feria de Cantón, que convoca a miles de industriales y comerciantes del mundo entero.

Entre las metas también figuró analizar la potencialidad de las inversiones de China en Uruguay, y que los exportadores entrarán en contacto directo con la comitiva para concretar ventas de bienes y servicios al exterior.  

 “Decidimos llevar adelante este seminario porque entendemos que el mejor camino para que el comercio con este gran socio siga creciendo es enfocarse primero en una ciudad, y el sitio donde más gente viaja y donde se realizan más compras per cápita en China es Guangzhou”, señaló Gabriel Rozman, presidente de la Cámara de Comercio Uruguay-China y director de Zonamerica Limited.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.