Uruguay tendrá el mayor encuentro de industrias creativas

Se realizó el lanzamiento del Mercado de Industrias Creativas y Culturales del Uruguay, que desarrollará eventos en los próximos meses. Tendrá como principal objetivo conectar a proveedores de servicios culturales con compradores. La primera instancia será en junio en Paysandú, seguida por la participación del país en una actividad similar en Argentina y luego, en marzo del próximo año, se realizará el gran evento que consistirá en un encuentro nacional con más de 500 rondas de negocios.

Image description

Según explicó el coordinador de esta iniciativa, Rodrigo Márquez, al portal de Presidencia,  “el objetivo es favorecer la formación, el intercambio y la vinculación de productores, empresas y profesionales de las industrias creativas, así como potenciar la producción, aportar a la visibilidad y promover la comercialización en todos sus sectores, como diseño, audiovisual, videojuegos, artes escénicas, editorial y música, sumando también el campo de las artesanías”.

Márquez, que visitó el Mercado de Industrias Creativas y Culturales de Brasil, dijo que será el mayor evento de este tipo y que buscará trabajar en red con la región.

Contará con el apoyo de Transforma Uruguay, la Intendencia de Montevideo, el Ministerio de Educación y Cultura, y el Ministerio de Industria, Energía y Minería.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.