Uruguay también está en el mapa de PepsiCo (US$ 6.5 M en raciones alimentarias)

Más de 70.000 niños de 12 países de Latinoamérica, en el que Uruguay está presente, recibirán de parte de la Fundación PepsiCo una donación de US$ 6.5 millones, convertidos en raciones alimentarias.

Image description

En el marco de un plan global de asistencia comunitaria y con el fin de llevar más de 11 millones de raciones alimenticias a miles de niños de países latinoamericanos, incluyendo Uruguay, la Fundación PepsiCo está haciendo una donación de US$ 6.5 millones.

Las medidas de distanciamiento social implementadas a raíz del COVID-19, junto a la suspensión de clases en todos los países de Latinoamérica, ponen de relieve el hecho de que miles de niños no estén recibiendo la alimentación adecuada, que en muchos casos es la única que tienen en el día.

En nuestro país, cabe recordar, el sistema público educativo cubre el almuerzo diario de unos 250.000 niños, mientras que otros 27.000 reciben lo que se denomina copa de leche, por lo que esta iniciativa de la Fundación PepsiCo, que además reconoce el esfuerzo que sus trabajadores están realizando en todo el mundo, es más que bienvenida.

En Uruguay, por ejemplo, la compañía está otorgando incentivos que refuerzan el compromiso de sus recursos humanos vinculados con tareas específicas en distribución, reposición y ventas, fundamentales para mantener la cadena de suministro en la industria de alimentos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.