Uruguay llevó la grúa más grande de su historia a Argentina y realizó su primer trabajo en el exterior

Grúas MAR terminó su primer parque eólico en Argentina, para el que trasladó y utilizó la grúa más grande de la historia de Uruguay, la XCMG 650 con una capacidad máxima de izaje de 700 toneladas.

Image description

Grúas MAR terminó su primer parque eólico en Argentina, ubicado en Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut, para el que trasladó y utilizó la grúa más grande de la historia de Uruguay, con una capacidad máxima de izaje de 700 toneladas.

La uruguaya Grúas MAR, con su XCMG 650, terminó el montaje del último aerogenerador Senvion de origen alemán para el parque Kosten ubicado en Comodoro Rivadavia.

La grúa fue adquirida por Grúas MAR en 2013, es la más grande de Uruguay y una de las más grandes de la región. Tiene una altura máxima de 180 mts, equivalente a un edificio de 60 pisos. Su capacidad permite ejecutar grandes proyectos, como es el montaje de aerogeneradores en parques eólicos. En el parque Kosten, la altura requerida fue de 130 mts.

El equipo técnico que se encargó de manipular, transportar, cargar, descargar, armar y desarmar la grúa es uruguayo. El traslado de la maquinaria hacia Comodoro Rivadavia se realizó en agosto 2019 para realizar su primer trabajo fuera de fronteras uruguayas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.