Uruguay en el ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar en Latinoamérica 2023

En un año dinámico para el mercado laboral, Great Place to Work Uruguay publicó el nuevo ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar en Latinoamérica 2023. Con la participación de más de 2.500 empresas y casi 2 millones de colaboradores, el estudio nos permite ver cómo está posicionado Uruguay en la región.

Image description

El ranking, recientemente publicado, está compuesto por 125 empresas de Latinoamérica: las 25 mejores empresas multinacionales, las 50 mejores empresas con 10 a 499 colaboradores y las mejores 50 empresas con más de 500 empleados. 

La aceptación de la diversidad, el sentimiento de orgullo por el equipo de trabajo, las condiciones de los espacios físicos de trabajo y la honestidad e integridad de los jefes fueron las fortalezas que se destacaron en el estudio. 

Entre las oportunidades de mejora, la remuneración es la más destacada. La equidad en materia de ascensos, la existencia de favoritismo por parte de los jefes y el involucramiento que muestran los jefes completan el listado de aspectos a mejorar. 

Las empresas de Uruguay que forman parte del ranking de Latinoamérica han tenido una evolución favorable en los últimos años. Hoy -a diferencia de años previos- la realidad uruguaya refleja valores de percepción parejos al promedio de la Latam. Esto significa un desarrollo interesante para el país en el ámbito laboral. 

¿Qué valores distinguen a Uruguay? La integridad de sus líderes y la calidad de las relaciones interpersonales son los aspectos que más se destacan en el país. Mientras tanto, la remuneración es, sin duda, el ámbito con mayores oportunidades de mejora, seguido de los beneficios y los ascensos.

 

Empresas uruguayas en el ranking de Los Mejores Lugares Para trabajar en Latam:

Multinacionales con presencia en Uruguay 

- DHL Express (1) 

- Deloitte (2) 

- Hilton (3) 

- Ernst & Young (10) 

- Delivery Hero (16) 

- Globant (17) 

- Santander (20)

 

Empresas con más de 500 colaboradores 

- TATA (20) 

- Farmashop (35) 

Empresas con 10 a 499 colaboradores 

- December Labs (3) 

- Awalabs (20) 

- Bunker db (41)

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.