Uruguay en el ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar en Latinoamérica 2023

En un año dinámico para el mercado laboral, Great Place to Work Uruguay publicó el nuevo ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar en Latinoamérica 2023. Con la participación de más de 2.500 empresas y casi 2 millones de colaboradores, el estudio nos permite ver cómo está posicionado Uruguay en la región.

Image description

El ranking, recientemente publicado, está compuesto por 125 empresas de Latinoamérica: las 25 mejores empresas multinacionales, las 50 mejores empresas con 10 a 499 colaboradores y las mejores 50 empresas con más de 500 empleados. 

La aceptación de la diversidad, el sentimiento de orgullo por el equipo de trabajo, las condiciones de los espacios físicos de trabajo y la honestidad e integridad de los jefes fueron las fortalezas que se destacaron en el estudio. 

Entre las oportunidades de mejora, la remuneración es la más destacada. La equidad en materia de ascensos, la existencia de favoritismo por parte de los jefes y el involucramiento que muestran los jefes completan el listado de aspectos a mejorar. 

Las empresas de Uruguay que forman parte del ranking de Latinoamérica han tenido una evolución favorable en los últimos años. Hoy -a diferencia de años previos- la realidad uruguaya refleja valores de percepción parejos al promedio de la Latam. Esto significa un desarrollo interesante para el país en el ámbito laboral. 

¿Qué valores distinguen a Uruguay? La integridad de sus líderes y la calidad de las relaciones interpersonales son los aspectos que más se destacan en el país. Mientras tanto, la remuneración es, sin duda, el ámbito con mayores oportunidades de mejora, seguido de los beneficios y los ascensos.

 

Empresas uruguayas en el ranking de Los Mejores Lugares Para trabajar en Latam:

Multinacionales con presencia en Uruguay 

- DHL Express (1) 

- Deloitte (2) 

- Hilton (3) 

- Ernst & Young (10) 

- Delivery Hero (16) 

- Globant (17) 

- Santander (20)

 

Empresas con más de 500 colaboradores 

- TATA (20) 

- Farmashop (35) 

Empresas con 10 a 499 colaboradores 

- December Labs (3) 

- Awalabs (20) 

- Bunker db (41)

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.