Haciendo despegar a los jóvenes (Unilever y UTU impulsan capacitación)

En un compromiso conjunto para el desarrollo de los estudiantes de la educación pública uruguaya, Unilever y la Dirección General de Educación Técnico Profesional - UTU firmaron un convenio para elaborar programas y proyectos educativos.

Image description

El acuerdo de cooperación comprende diferentes modalidades, como el intercambio de información en el ámbito educativo, cultural, científico y tecnológico; la organización de cursos, conferencias y seminarios sobre temas de interés; y la realización conjunta de actividades de capacitación, entre otras.

Como primera actividad conjunta se realizarán dos talleres. Uno de ellos será sobre Recursos Humanos, en modalidad virtual, con una duración de dos horas y dirigido a estudiantes de todas las carreras del tercer semestre. El objetivo es brindar una capacitación para el armado del Curriculum Vitae y el fortalecimiento de la marca personal, además de la preparación y simulación de entrevistas laborales.

Por otra parte, se desarrollará un taller presencial de Logística Internacional y Medio Ambiente, que tendrá una duración de tres horas, para estudiantes de la carrera de Logística del tercer trimestre.

“Este acuerdo reafirma el compromiso que tenemos en Unilever de ayudar a construir una educación que brinde igualdad de oportunidades. Es un orgullo contribuir con herramientas que ayuden a los jóvenes a formarse para el mundo profesional del presente y del futuro, que requiere muchos desafíos, y en donde la colaboración de toda la sociedad será clave”, sostuvo Fernando Barreto, country manager de Unilever Uruguay.

En tanto, Juan Pereyra, director general de UTU, dijo que “es un halago que una empresa tan importante se haya acercado a nosotros. Rápidamente los alumnos recibirán los cursos que ustedes darán y nosotros brindaremos lo que se necesite. Esto es lo que siempre hemos querido tener”.

En la institución estudian 100.116 alumnos, quienes pueden optar entre 610 cursos y carreras en sus 83 escuelas técnicas, 17 escuelas técnicas superiores, 39 escuelas agrarias y 30 con internado. Cuenta con siete polos tecnológicos y educativos, y 7.074 hectáreas productivas.

Este compromiso se engloba en el apoyo que Unilever brinda a la educación pública uruguaya desde hace 22 años mediante diferentes instancias desarrolladas a través de sus marcas. Con Nevex, la compañía trabaja junto a las autoridades de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria para liberar el potencial de las nuevas generaciones.

En este marco, se han entregado 110.000 túnicas a escolares, entre las que se incluyen 5.000 que fueron confeccionadas por el Centro de Promoción por la Dignidad Humana (Ceprodih), asociación civil sin fines de lucro que buscar atender y ayudar a las familias más vulnerables.

Además, Nevex participó durante 17 años en el Programa Verano Educativo, realizando actividades que han impactado positivamente en cientos de niños y niñas, vinculadas a la cultura y al aprendizaje sobre el medioambiente y las comunidades.

En tanto, en el año 2016 la compañía formó parte de la construcción de la primera Escuela Sustentable de América Latina, instalada en Jaureguiberry -departamento de Canelones-, un proyecto que es referencia en el país y en la región.

A esas acciones se suma el compromiso de la marca Vim con la higiene de las escuelas públicas. Desde 2019, a través del programa Desinfección en Acción, busca contribuir con la limpieza de los baños en las instituciones para minimizar el impacto de las enfermedades, con la donación de productos y capacitaciones sobre higiene.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.