Un volante seguro y bien vendido (Chevrolet UY obtiene máxima calificación en Latin NCAP)

Chevrolet Uruguay se despide de 2023 celebrando un año de éxitos en ventas y con la máxima calificación en las pruebas de Latin NCAP, un programa que brinda a los consumidores información independiente y transparente acerca de los niveles de seguridad que ofrecen los diferentes modelos de vehículos del mercado.

Image description

En un año de logros, Chevrolet Uruguay junto a su red de concesionarios, ha consolidado su posición como la marca, según la compañía, preferida entre los uruguayos. Con un éxito sin precedentes en el mercado, Chevrolet ha comercializado 9.285 unidades desde enero hasta noviembre, representando una participación de mercado del 17.2%.

Esta cifra sobrepasa significativamente las ventas totales de 2022, cuando la marca vendió 7.452 unidades, evidenciando un crecimiento y participación de mercado sustancial, aún antes de que culmine el año.

La firma sostiene que el éxito se fundamentó en la profunda comprensión de las preferencias de los consumidores uruguayos al elegir un vehículo. “Los compradores buscan calidad, seguridad, innovación tecnológica y equipamiento de primer nivel. En respuesta a estas demandas, Chevrolet continúa liderando el mercado al ofrecer vehículos como el Chevrolet Onix y Tracker, modelos que han obtenido la máxima calificación –cinco estrellas– en las exigentes pruebas de Latin NCAP”, dicen desde la compañía.

Sin duda la apuesta pasa también por la innovación tecnológica, ofrecer motores turbo de última generación que proporcionan potencia y eficiencia de combustible, sistemas OnStar, WiFi Hotspost y otros equipamientos que brindan la mejor conectividad a sus usuarios.

Chevrolet Uruguay remarca que el 2023 ha sido un año de logros significativos, destacándose no solo por sus lanzamientos y la expansión del portafolio de productos, sino también por su compromiso continuo con la seguridad y protección de sus clientes, quienes al fin de cuentas son quienes se ponen al volante de estos vehículos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.