Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. De hecho, con una inversión superior a los 60 millones de dólares, el megaproyecto apuesta a un concepto integral que combina vivienda, oficinas, gastronomía y bienestar, redefiniendo así, de algún modo, la forma de vivir y trabajar en la ciudad.
En InfoNegocios ya te contamos varias cosas de Brusco: que su torre corporativa contará con 7.000 m² de espacios de trabajo con estándar internacional para 1.000 trabajadores, que tendrá una plaza pública en la planta baja con propuestas gastronómicas del grupo argentino Abridor y que en el primer piso del bloque residencial se instalará un gimnasio premium de 1.000 m2 de la cadena Smart Fit.
La novedad ahora dentro de este nuevo ecosistema urbano es que Sinergia asumirá la operación de la torre de oficinas sobre la calle Ejido, sumándolo a su portafolio de productos flexibles. El edificio, que contará con la certificación de eficiencia LEED, tendrá una superficie cercana a los 7.000 m², con 5.000 m² de oficinas y el resto áreas compartidas como salas de reuniones, playroom, espacios para eventos y rooftop.
Según Bruno Pedreira, gerente de Innovación de Sinergia, desde el inicio la empresa se identificó con el espíritu “placemaker” del proyecto: crear un lugar con contenido y dinámica que revalorice una manzana clave del Centro de Montevideo. Además, el hecho de que la nueva torre corporativa sea medianera con la sede de Sinergia Ejido también permite generar eficiencias operativas.
Las obras para la instalación de las oficinas empezarán antes de fin de año y se estima que los primeros espacios estarán disponibles para marzo de 2026. Una vez finalizado el proyecto, se espera recibir a unos 1.000 trabajadores en Sinergia Brusco, a lo que se suma el movimiento generado por la sede contigua.
Con la nueva torre de Brusco, el ecosistema de Sinergia superará los 45.000 m2 de espacios y las empresas que se instalen allí pasarán a formar parte de una red que incluye ocho locaciones (entre propias y aliadas), brinda servicios para más de 200 organizaciones y forma una comunidad de más de 4.000 personas.
“Para nosotros este proyecto significa un hito, ya que valida nuestra capacidad de dinamizar proyectos de real estate. Corona once años de profesionalización de todas las capas de la operación de workspace, desde el diseño arquitectónico hasta la tecnología que permite entender, medir y mejorar el uso del espacio”, asegura Pedreira.
La incorporación de Sinergia a Brusco confirma el avance del modelo flex office of space as a service frente al real estate corporativo tradicional, con una cartera de clientes que va desde startups locales que alquilan espacios reducidos hasta multinacionales que ocupan cinco pisos completos en uno de los edificios de la red. Compañías como Deloitte, Grupo Planeta y Claro adoptaron este modelo para sus sedes corporativas.
“Cada vez más empresas tercerizan la gestión de sus oficinas ante la complejidad de mantener espacios que realmente aporten valor. La gran ventaja de este modelo es que ofrece una solución integral, que abarca todos los aspectos operativos –desde la limpieza y la seguridad hasta el mantenimiento y la recepción–, liberando tiempo y recursos para que las compañías puedan enfocarse en su negocio”, asegura Pedreira.
Otros beneficios son que elimina la inversión en activos físicos a largo plazo, reduce la necesidad de múltiples proveedores y brinda espacios listos desde el día uno. También potencia la marca empleadora, al integrar compañías en un ecosistema con tecnología propia, que mejora las experiencias en equipo y ofrece espacios comunes de alto nivel.
Desde su fundación como espacio de cowork en 2014, Sinergia ha evolucionado a tres grandes verticales: workspace, hospitality real estate. Para los próximos meses, los planes incluyen completar la ocupación de los últimos m2 disponibles de la sede Faro, potenciar Nodos –membresía corporativa que permite a equipos distribuidos reservar espacios a través de la app–, seguir expandiendo la red a nivel nacional mediante alianzas y avanzar en acuerdos a nivel regional.
Tu opinión enriquece este artículo:
Sergio Peteco :
FANTÁSTICA INVERCION! FELICITACIONES A LAS AUTORIDADES, DE ESTE PROYECTO, QUE GENERA MUCHAS FUENTES DE TRABAJO, QUE ES CREO, LO MÁS IMPORTANTE.