Un turista, un vino... más de 1000 visitantes recibió la bodega Vinos Finos H. Stagnari (70% brasileros)

Durante el último año la bodega Vinos Finos H. Stagnari recibió más de 1000 turistas, de los cuales un 70% fueron brasileros. Silvina Rosas del Departamento Turístico, nos contó que la bodega pasó de recibir 300 turistas en 2010 a superar el millar el año pasado, quienes a la hora de llevarse sus productos, no todos tienen los mismos gustos. Por ejemplo, los brasileros, prefieren un Tannat viejo o un Cabernet 1 por 1 (es el vino que estuvo entre 10 y 11 meses en roble para que adquiera el sabor de la madera) y si pueden se llevan 3 o 4 botellas, mientras que los americanos prefieren los vinos más dulces como los blancos o los rosados y solo se llevan 1 por las “trancas” en el aeropuerto. Los uruguayos por nuestra parte, estamos cada vez más interesados en saber de vinos y según nos dice Silvina, los grupos que visitan la bodega andan entre los 30 y los 60 años, aunque últimamente parejas de unos 30 se están sumando a los tours que organiza el establecimiento. A partir de 27 dólares por persona, se puede recorrer la bodega, degustar una picada de fiambres y quesos y 4 variedades de vino, todo en casi dos horas.

En plena vendimia la bodega este fin de semana abrirá sus puertas al público interesado en conocer desde adentro la elaboración del vino, ver cómo se hace el mosto (el zumo de la uva que contiene diversos elementos como pueden ser la piel, las semillas, etc.), degustar diferentes variedades que acompañarán un menú de comida criolla y participar en la “pisada de vino” que se hace antes de la fermentación de la uva. Una experiencia para todos los sentidos. Y para mediados de este año lanzará varios cursos para entusiastas de la industria vitivinícola.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.