Un espacio profesional para el mundo de la música

El Festival Música de la Tierra y la Cooperativa Cooparte, junto a Uruguay XXI,  realizan el Primer Mercado Latinoamericano de Música de La Tierra.

Image description

Se trata de un espacio profesional dedicado al encuentro de la música de Uruguay y Latinoamérica con el mundo. Esta primera edición, tendrá lugar el 21 y 22 de marzo de 2020 en el Parque de Jacksonville y convocará a importantes programadores internacionales y nacionales de música y artistas del Uruguay y la región.

La actividad tiene el propósito de instalar un mercado profesional dedicado a la difusión de las músicas y géneros populares latinoamericanos a través de la propuesta de creadores que ofrecen lecturas innovadoras en el presente. Se trata de abrir oportunidades fuera de fronteras a músicos emergentes, contribuyendo a su desarrollo y fortalecimiento futuro.

El mercado incluye rondas y encuentros comerciales, charlas y talleres para el fortalecimiento de redes que promuevan la circulación de creadores, conciertos y espacios de encuentro informal entre gestores, artistas y profesionales de diferentes ámbitos de la música.

Está dirigido a músicos, productores, programadores de salas, festivales y ciclos, técnicos, sellos discográficos, editoriales, prensa especializada, emprendedores digitales, instituciones especializadas e instituciones gubernamentales.

Inscripciones en http://mercadodemusica.uy/

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.