Ser mujeres que crean

La línea de yogures y postres Ser (de Danone)  lanzó el concurso “Mujeres que crean”, abierto hasta el 6 de mayo. El objetivo es, afirman desde la empresa, “apoyar a todas esas mujeres que creen y crean”, a través de la difusión, financiamiento y mentoría de sus emprendimientos.

Image description

Para participar se debe ser emprendedora o parte de un equipo emprendedor de mujeres que lleven adelante un proyecto en Uruguay, desde hace al menos seis meses. Las interesadas deben subir un video de dos minutos de duración contando su historia. Todas serán evaluadas por un jurado al finalizar la fecha de postulaciones y se seleccionarán dos ganadoras.

Este concurso tiene el apoyo de OMEU, la Organización de Mujeres Empresarias del Uruguay, que busca “crear conciencia y promover la visibilidad de las mujeres en el mundo empresarial con el fin de defender los intereses del sector ante organismos públicos y privados, potenciando el desarrollo profesional y el perfeccionamiento de competencias que estimulen a las mujeres a crear empresas y emprender”.

Además se lanzó una nueva línea de productos con el packaging diseñado por ilustradoras latinas para fomentar su trabajo. La organización de “Mujeres que crean” busca visibilizar y apoyar mujeres emprendedoras.


Quienes deseen participar pueden hacerlo a través del link: https://www.mujeresquecrean.com.uy/index.php/subi-tu-proyecto/

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.