Seguro alguien se refriega las manos (Disney+ pierde más de 2 millones de abonados)

En los tres últimos meses de 2022 el servicio de streaming Disney+ perdió 2,4 millones de abonados, por lo que el gigante del entretenimiento y duro rival de Netflix desde 2019, anunció que suprimirá unos 7.000 puestos de trabajo de su plantilla.

Image description

Es la primera vez desde su lanzamiento en 2019 que Disney+ no gana suscriptores en un trimestre. Para ser más precisos, los suscriptores de este gigante del entretenimiento -competidor en el universo del streaming de Netflix-, cayeron 1% a 168,1 millones en todo el mundo.

En total, según los resultados trimestrales publicados por Disney, la compañía tuvo ingresos por US$ 23.500 millones de octubre a diciembre, mejor de lo que esperaban los analistas. Sin embargo, el grupo anunció que tuvo pérdidas en sus plataformas de streaming -Disney+, ESPN+ y Hulu- inferiores a las previstas, por US$ 1.000 millones en el periodo de octubre a diciembre.

En este marco, Disney anunció que suprimirá unos 7.000 empleos. De hecho, según dijo Bob Iger, jefe del grupo, esta decisión no cambiará ya que “esto es necesario para hacer frente a las dificultades actuales”. Según su informe anual de 2021, Disney empleaba al 2 de octubre de ese año a 190.000 personas en todo el mundo.

Tras el anuncio de las pérdidas en sus plataformas de streaming, las acciones de la empresa caían 8% en los intercambios electrónicos posteriores al cierre de los mercados.

El sabor del queso se pone agrio para el ratón. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.