Seguro alguien se refriega las manos (Disney+ pierde más de 2 millones de abonados)

En los tres últimos meses de 2022 el servicio de streaming Disney+ perdió 2,4 millones de abonados, por lo que el gigante del entretenimiento y duro rival de Netflix desde 2019, anunció que suprimirá unos 7.000 puestos de trabajo de su plantilla.

Image description

Es la primera vez desde su lanzamiento en 2019 que Disney+ no gana suscriptores en un trimestre. Para ser más precisos, los suscriptores de este gigante del entretenimiento -competidor en el universo del streaming de Netflix-, cayeron 1% a 168,1 millones en todo el mundo.

En total, según los resultados trimestrales publicados por Disney, la compañía tuvo ingresos por US$ 23.500 millones de octubre a diciembre, mejor de lo que esperaban los analistas. Sin embargo, el grupo anunció que tuvo pérdidas en sus plataformas de streaming -Disney+, ESPN+ y Hulu- inferiores a las previstas, por US$ 1.000 millones en el periodo de octubre a diciembre.

En este marco, Disney anunció que suprimirá unos 7.000 empleos. De hecho, según dijo Bob Iger, jefe del grupo, esta decisión no cambiará ya que “esto es necesario para hacer frente a las dificultades actuales”. Según su informe anual de 2021, Disney empleaba al 2 de octubre de ese año a 190.000 personas en todo el mundo.

Tras el anuncio de las pérdidas en sus plataformas de streaming, las acciones de la empresa caían 8% en los intercambios electrónicos posteriores al cierre de los mercados.

El sabor del queso se pone agrio para el ratón. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.