Se duplica el uso de Whatsapp y crece Internet en hogares (según las estadísticas de Antel)

Según datos de la compañía estatal de telecomunicaciones de Uruguay, desde el comienzo de la cuarentena generada por la confirmación en el país del COVID-19, el uso de la aplicación de mensajería creció un 44% y el tráfico de uso diario de datos en los hogares creció hasta un 32%.

Image description

El incremento de uso en los servicios de Internet era algo que se veía venir, ya que la emergencia sanitaria ocasionada por el coronavirus implicó que todas las personas modificaron la utilización de la red de redes, ya sea porque cambiaron sus hábitos de trabajo como por la permanencia en los hogares.  

En Uruguay, según la Administración Nacional de Telecomunicaciones (Antel), esta situación de aislamiento voluntario cambió los perfiles de utilización de los servicios de acceso a Internet, tanto en su modalidad fija como desde celulares. Es decir, desde el comienzo de las medidas, los servicios diarios de acceso a internet (en el perfil residencial fijo) crecieron hasta un 32% –esto es tanto para tecnología de Fibra Óptica (FTTH) como sobre redes de cobre (ADSL)–, mientras que para el caso de los servicios móviles el incremento fue hasta un 44%.

Un dato más preciso son los picos de tráfico, que en el caso de los servicios residenciales creció, en las horas centrales, un 80%. Mientras que en el caso del tráfico agregado de bajada de los servicios empresariales a Internet pasó de 40 GB/s a 20 GB/s.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.