Se duplica el uso de Whatsapp y crece Internet en hogares (según las estadísticas de Antel)

Según datos de la compañía estatal de telecomunicaciones de Uruguay, desde el comienzo de la cuarentena generada por la confirmación en el país del COVID-19, el uso de la aplicación de mensajería creció un 44% y el tráfico de uso diario de datos en los hogares creció hasta un 32%.

Image description

El incremento de uso en los servicios de Internet era algo que se veía venir, ya que la emergencia sanitaria ocasionada por el coronavirus implicó que todas las personas modificaron la utilización de la red de redes, ya sea porque cambiaron sus hábitos de trabajo como por la permanencia en los hogares.  

En Uruguay, según la Administración Nacional de Telecomunicaciones (Antel), esta situación de aislamiento voluntario cambió los perfiles de utilización de los servicios de acceso a Internet, tanto en su modalidad fija como desde celulares. Es decir, desde el comienzo de las medidas, los servicios diarios de acceso a internet (en el perfil residencial fijo) crecieron hasta un 32% –esto es tanto para tecnología de Fibra Óptica (FTTH) como sobre redes de cobre (ADSL)–, mientras que para el caso de los servicios móviles el incremento fue hasta un 44%.

Un dato más preciso son los picos de tráfico, que en el caso de los servicios residenciales creció, en las horas centrales, un 80%. Mientras que en el caso del tráfico agregado de bajada de los servicios empresariales a Internet pasó de 40 GB/s a 20 GB/s.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.