Se concretó la fusión de FCA y PSA (se unen más de 12 marcas de autos)

El mundo del automóvil ha visto nacer un nuevo coloso mundial, producto de la fusión del grupo italo-norteamericano Fiat Chrysler Automobiles (FCA) con los franceses de Citroën-Peugeot al 50% por un total de US$ 190.000 millones y ventas anuales de 8,7 millones de vehículos (el 9,5% del total), producidos por 400.000 empleados.

Image description

El nuevo grupo, que aún no tiene nombre, estará detrás de Toyota, Volkswagen y Renault-Nissan en el rating mundial en cuanto a autos vendidos en el mundo y ocupará el tercer lugar en ingresos. Este nuevo gigante comprende las marcas Fiat, Alfa Romeo, Chrysler, Citroën, Dodge, DS, Jeep, Lancia, Maserati, Peugeot, Abarth, RAM y Vaux-hall. También desde marzo la prestigiosa empresa alemana Opel que fue comprada por los franceses de PSA.

La fusión otorga nuevas capacidades de inversión para afrontar los desafíos “de una nueva movilidad durable”, señala el anuncio. El desafío es en particular el del auto eléctrico y el desarrollo de tecnologías aptas al mejoramiento del medio ambiente del planeta, en parte arruinado por las emisiones fuertemente contaminantes de los combustibles fósiles. La realización de la fusión duraría entre 12 y 15 meses.

Presidente del nuevo grupo será el ingeniero italiano John Elkann Agnelli, actual presidente de FCA. El gobierno del coloso estará en manos durante cinco años del portugués Carlos Tavares, actual CEO del grupo Citroën-Peugeot. El directorio estará integrado en paridad por cinco representantes de cada parte. El voto número once que tomará las decisiones finales es el del CEO Carlos Tavares.

No se prevé que haya cierres de plantas “relacionadas con esta transacción” y la fusión generará sinergias en un año estimadas en 3.700 millones de euros.

Con la fusión habrá cambios en las participaciones de los tres accionistas de referencia del grupo francés PSA, que son el Estado Francés, la familia Peugeot y el socio chino Dongfeng. Los tres tienen una participación equivalente, pero Dongfeng cederá 30,7 millones de títulos PSA y reducirá su participación del 6% al 4,5%. El Estado francés y la familia Peugeot tendrán una participación del 6% cada una.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.